INSTRUCCIÓN SOBRE LA BOLSA DE INTERINOS


24 abr 2012


 Esta mañana, además de la Resolución sobre Calendario Laboral, en la Mesa Sectorial se han tratado otros dos temas, uno de ellos la Instrucción de Interinos que se encontraba pendiente de una concreción definitiva.
 El documento definitivo da una respuesta adecuada a la finalidad con la que CCOO fue a la mesa, intentando conseguir un equilibrio entre todos los intereses en liza.

 En el Art. 5,  punto h, CCOO hemos logrado que la redacción final sea “Haber superado, al menos, el primer ejercicio de las pruebas selectivas en alguna de las tres últimas convocatorias”, y no dos como volvía a aparecer en este nuevo borrador. Para nosotros, este era un punto muy importante teniendo en cuenta que hay personas aprobadas sin plaza en los dos procesos anteriores al último, en el que las pruebas se desarrollaron por el procedimiento de concurso-oposición, siendo tremendamente injusto que alguna persona quedara fuera de la bolsa habiendo aprobado todos los ejercicios. Pero al mismo tiempo, se han acotado con un limite en las puntuaciones los meritos que puedan acumularse por distintos conceptos:

14 puntos por aprobar 3 examenes.
14 puntos por experiencia acumulada
y también se establece un límite a los méritos académicos por la formación del art 8,e) por otras titulaciones, que se establece hasta un máximo de 2 puntos.

Otros  aspectos de especial interés para CCOO

- Respecto al periodo de prácticas,  hemos insistido en que todas aquellas personas que poseen una antigüedad de más de seis meses no deben pasar de nuevo por este período, lo cual fue aceptado.
En el punto 6 del mismo artículo,donde se hablaba de cese en el puesto de trabajo tras la emisión del informe de no apto en el periodo de prácticas,  hemos logrado el cambio en que el cese en el puesto de trabajo no se produzca hasta  la resolución del expediente que se instruya.

 El otro tema objeto del orden del día de la mesa de hoy, era fijar los porcentajes de representación de cada uno de los sindicatos con derecho a participar en la mesa, que han quedado del siguiente modo en función de los votos obtenidos por cada uno en las últimas elecciones sindicales:

STAJ        49%
CSIF         26%
CCOO      22%
UGT            3%


Imprimir artículo