Resoluciones definitivas de las RPT de la Oficina judicial y de la Oficina general del Registro Civil de Santander


18 sept 2025



Acabamos de recibir de la Dirección General de Justicia y Víctimas del Terrorismo del Gobierno de Cantabria la siguiente comunicación:

Buenos días

En documentos adjuntos remito las resoluciones definitivas de las RPT de la Oficina judicial y de la Oficina general del Registro Civil de Santander

Os informo que, después de la reunión de ayer de la Mesa Sectorial, se ha accedido finalmente a incluir la clave VSM en dos puestos de auxilio judicial del SCG Servicios Generales Penal. Además, también se ha incorporado el mérito con clave 135 en el puesto de tramitación procesal y administrativa Jefatura de Equipo SCG

Adjuntamos ambos documentos

RESOLUCIÓN DEFINITIVA CON ANEXO RPT SANTANDER

RESOLUCIÓN DEFINITIVA CON ANEXO RPT OFICINA GENERAL DEL REGISTRO CIVIL SANTANDER

Leer más...

Hoja informativa: carrera profesional


17 sept 2025



Primera reunión del grupo de trabajo para la regulación básica de la carrera profesional del personal al servicio de la Administración de Justicia

Más de dos meses después de la reunión de la Mesa Sectorial del pasado 2 de julio, por fin se ha reunido el grupo de trabajo creado al efecto de regular la carrera profesional del personal al servicio de la Administración de Justicia

Tras la propuesta del Ministerio, que nos fue trasladada el pasado viernes y que no puede ser calificada de otra manera que como absolutamente decepcionante, la reunión únicamente ha servido para hacer una exposición de los temas a tratar próximas reuniones

Leer más...

CONVOCATORIA BOLSA EXTRAORDINARIA LAJs SUSTITUTOS ASTURIAS



Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia el Acuerdo de la Secretaría de Gobierno de Asturias por el que se convoca Bolsa Extraordinaria.

Las personas interesadas en los llamamientos regulados en el apartado tercero de la Resolución de 22 de enero de 2024, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueban las listas definitivas de personas seleccionadas para constituir las bolsas de trabajo de Letradas sustitutas y Letrados sustitutos de la Administración de Justicia (BOE 7.02.24), deberán presentar su solicitud ante la Secretaría de Coordinación de Oviedo.




Leer más...

Procesos selectivos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial, turno libre: publicada Orden por la que se anuncia fecha y hora de realización de los ejercicios




Se ha publicado en el 
BOE de 17 de septiembre de 2025:

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES

Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia

Orden PJC/1019/2025, de 9 de septiembre, por la que se anuncia fecha y hora de realización de los ejercicios de los procesos selectivos para el acceso por turno libre, a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocados por Orden PJC/1437/2024, de 3 de diciembre


Leer más...

Nula información y desprecio al personal en el inaceptable retraso de los concursos y procesos selectivos


16 sept 2025



En una reunión celebrada hoy, CCOO exige al Ministerio de Justicia información fiable sobre las fechas de publicación de los concursos de traslado y procesos selectivos pendientes

Ante esta exigencia y la desesperante falta de información y los retrasos inaceptables que siguen produciéndose, el Ministerio se limita a informar:
  • Que no ha publicado aun el concursillo con las plazas de la fase 1 (más Soria, Ávila y Plasencia) excluidas de forma injustificada del concurso de 2024 porque tres de las CCAA con competencias transferidas aun no les han remitido las plazas vacantes que incluirán en el concurso
  • Que se están planteando (pendiente de consulta con la superioridad) ofrecer en los procesos de estabilización solo las plazas desiertas de la primera parte del concurso 2024, sin esperar a la convocatoria y resolución del concursillo. De ser así, es intolerable que no lo hayan hecho hasta ahora
  • Que desconocen las fechas, siquiera aproximadas, de finalización de los procesos selectivos del turno libre y promoción interna de la OEP 2024 y, mucho menos, de la oferta de plazas para estos procesos, con total desprecio a las personas que los han superado desde hace meses y se les impide promocionar o ingresar en la Administración de Justicia, lo que supone una gravísima e inaceptable merma de sus derechos retributivos
Ante la pregunta de CCOO respecto a los procesos de estabilización por el turno de discapacidad, ni tan siquiera eran conscientes de que todavía no habían sacado los listados con la valoración de méritos
  • Y la callada por respuesta a las preguntas de CCOO sobre si se va a convocar y cuándo el concurso de traslado ordinario de 2025. Y lo mismo sobre el concurso de Médicos Forenses
Es una auténtica vergüenza
Leer más...

Proceso selectivo de Gestión Procesal y Administrativa, acceso libre: apertura del plazo de presentación de solicitudes a la prueba adicional




Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia:

Gestión Procesal y Administrativa, acceso libre, Orden PJC/64/2024, de 25 de enero (BOE de 1 de febrero)

6 de septiembre de 2025

ACUERDO DE APERTURA DEL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES A LA PRUEBA ADICIONAL

Una vez publicada la relación de aprobados, se realizará un prueba selectiva adicional de conformidad con lo recogido en el apartado 7.8 de la Orden PJC PJC/64/2024, de 25 de enero, al haber quedado plazas vacantes. Se dispondrá de un plazo de cinco días hábiles desde el día siguiente a la publicación de este acuerdo



Una vez publicada la relación de aprobados, se prevé realizar una prueba selectiva adicional, de conformidad con lo recogido en el apartado 7.8 de la Orden PJC PJC/64/2024, de 25 de enero, al haber quedado las siguientes plazas vacantes: La Rioja: 2 Navarra: 3 País Vasco: 2
Leer más...

Proceso selectivo de Ayudantes de Laboratorio del INTCF, turno libre, sistema de concurso reservado a personas con discapacidad: relación de personas aprobadas




Se ha publicado en el 
BOE de 16 de septiembre de 2025:

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES

Cuerpo Especial de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses

Orden PJC/1016/2025, de 4 de septiembre, por la que se publica la relación de personas aprobadas en el proceso selectivo extraordinario para acceso, turno libre, por el sistema selectivo de concurso, reservado a personas con discapacidad, al Cuerpo Especial de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, convocado por la Orden PJC/1354/2024, de 19 de noviembre



Asimismo, se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia:

Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, acceso libre, estabilización concurso, PJC/1354/2024, de 19 de noviembre (BOE de 2 de diciembre)

16 de septiembre de 2025

RELACIÓN DE ASPIRANTES QUE SUPERAN EL PROCESO SELECTIVO Y OFERTA DE DESTINOS


Leer más...

Procesos selectivos de Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial, acceso libre, oposición: relación de personas aprobadas




Se ha publicado en el 
BOE de 16 de septiembre de 2025:

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES

Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia

Orden PJC/1014/2025, de 4 de septiembre, por la que se publica la relación de personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, mediante oposición, al Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Orden PJC/64/2024, de 25 de enero



Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

Orden PJC/1015/2025, de 4 de septiembre, por la que se publica la relación de personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, mediante oposición, al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden PJC/64/2024, de 25 de enero


Leer más...

Plazas de Canarias para el "concursillo" de traslado




Publicamos las relaciones de plazas vacantes de Canarias de la Fase I de implantación del Nuevo Modelo de Oficina Judicial que serán ofertadas en el concurso de traslado de próxima convocatoria



Leer más...

Proceso selectivo de Gestión Procesal y Administrativa, acceso libre: corrección de errores materiales en las relaciones de aspirantes que han superado en proceso selectivo, ámbitos Comunidad Valenciana y País Vasco




Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia:

Gestión Procesal y Administrativa, acceso libre, Orden PJC/64/2024, de 25 de enero (BOE de 1 de febrero)

15 de septiembre de 2025

ACUERDO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO POR EL QUE SE CORRIGEN ERRORES MATERIALES

Advertidos errores materiales en las relaciones de aspirantes publicadas por acuerdo de 2 de septiembre de 2025, se procede a la corrección de los listados de la Comunidad Valenciana y del País Vasco



Leer más...

PROPUESTAS DE CCOO ASTURIAS EN RELACIÓN A LA TERCERA FASE DE IMPLANTACIÓN DE LOS TRIBUNALES DE INSTANCIA


15 sept 2025


El Sector de la Administración de Justicia de CCOO de Asturias ha remitido a la Viceconsejería de Justicia escrito con las propuestas que consideramos necesarias para la tercera fase de implantación de los Tribunales de Instancia en nuestra comunidad.

En primer lugar, la elaboración de un manual de puestos de las oficinas judiciales, documento que defina y delimite las funciones que deben realizar cada uno de los puestos de trabajo.

No se podrá atribuir al personal tareas o funciones dentro de la Oficina Judicial que no sean las correspondientes al puesto de trabajo del servicio común, área, equipo o puesto diferenciado que haya obtenido en el proceso de acoplamiento, en el concurso de traslados u OEP.

Un correcto informe de valoración de las condiciones particulares de dichos puestos, que permita la fijación de la cuantía individualizada del complemento específico que, como se recoge en la LOPJ, es el complemento destinado a retribuir dichas condiciones, en atención a su especial dificultad técnica, dedicación, responsabilidad, incompatibilidad, penosidad o peligrosidad, características inherentes a gran cantidad de puestos de trabajo de las oficinas judiciales.

Estudio real y actualizado de las cargas de trabajo existentes, así como un análisis sobre las que se derivarán de las modificaciones legislativas realizadas en la Ley de Eficiencia para establecer, con arreglo a las mismas, una estructura organizativa acorde con las nuevas realidades y los recursos necesarios para atenderlas.

Negociación previa de los criterios que van a regir en el acoplamiento y que garanticen en todo caso, la voluntariedad, la garantía de retribuciones y el municipio.

No a los puestos de libre designación.

La implantación de las Oficinas Judiciales de los Tribunales de Instancia, no debe suponer el cese del personal funcionario que esté realizando sustituciones en el cuerpo superior, que esté en comisión de servicios ni del personal interino.

Creación de nuevas plazas de plantilla donde haya refuerzos o prolongaciones de jornada.

Aumento de plantilla del personal destinado en los centros de trabajo de la Administración de Justicia de Asturias, de forma paralela a la creación de nuevas plazas de jueces y magistrados, al menos, en un número equivalente a la plantilla que correspondería a un juzgado con anterioridad a la implantación del Tribunal de Instancia, así como por la asunción de nuevas funciones como, por ejemplo, las competencias que en materia de violencia sexual asumirán los Juzgados de Violencia a los 9 meses de entrada en vigor de la LO 1/2025 y para atender los nuevos servicios atribuidos por la Ley de Eficiencia a las OJM y Tribunales de Instancia.

Los puestos que, en su caso, se creen en las RPTs como jefaturas de los servicios comunes, áreas o equipos serán adicionales a la plantilla existente antes de la negociación de las RPTs, es decir, todos serán de nueva dotación presupuestaria.

Que en todos los servicios comunes del TSJ, de las Audiencias Provinciales y de los Tribunales de Instancia existan áreas diferencias para cada jurisdicción o especialidad y para la atención a un máximo de seis plazas judiciales.

Que dentro de esas áreas se constituyan obligatoriamente equipos diferenciados por cada quince puestos de trabajo.

Que se creen en cada Servicio Común General un Área de Registro y Reparto, un Área de Actos de Comunicación, un Área de Auxilio Judicial nacional e internacional y, en su caso, un Área de Atención a la Ciudadanía y Profesionales.

Que obligatoriamente haya equipos diferenciados de Violencia Sobre la Mujer con retribuciones especiales.

Identificar y diferenciar puestos de atención al público, los que conlleven la práctica de diligencias fuera de la sede judicial, los de acceso a registros y bases de datos para los que se precise una identificación personal, los de relación con los centros penitenciarios…

Cada una de las áreas, equipos o puestos diferenciados que se constituyan quedarán especificados en las RPTs y serán centros de destino a los efectos de su provisión en concurso de traslados o, en su caso, en los procesos de OEP.

No se contemplará en la RPT ningún puesto de trabajo con actividades compatibles y, en todo caso, dicha compatibilidad no puede ser absoluta para que se asigne cualquier función de cualquier departamento de la oficina judicial, sino que debe concretarse en cada puesto el servicio común, área o equipo para el que existe la compatibilidad y qué actividades concretas son compatibles, así como dotar la compatibilidad con una superior retribución.

Creación en la RPT del Servicio Común de Apoyo (art. 438 LOPJ) de ámbito de edificio judicial, localidad, partido judicial, comarcal o provincial:

·         para la atención a sobrecargas de trabajo coyunturales por macrocausas, por especial pendencia o por nuevas situaciones derivadas de modificaciones legislativas o sentencias (por ejemplo, lo ocurrido con las cláusulas hipotecarias)

·         para la formación y/o tutorías del personal de nueva incorporación en aquellos centros en los que no hubiere personal interesado en prestarlas.

·         el servicio común de apoyo estará constituido como mínimo por el 5% de la plantilla de cada cuerpo de su ámbito territorial

Que se mantenga con código GU el mismo número de puestos de trabajo que actualmente puede realizar guardias.

En el plazo de 6 meses desde el inicio de la implantación de esta fase, se procederá a la valoración del funcionamiento de las nuevas estructuras organizativas de las Oficinas Judiciales, de las Oficinas de Justicia en los Municipios y de las Oficinas Generales de los Registros Civiles a los efectos, en su caso, de negociar la revisión y modificar dichas estructuras reduciendo la dimensión de las mismas y mejorando las dotaciones de personal y las condiciones de laborales de los/as trabajadores/as.



Leer más...

JORNADA REDUCIDA EN OVIEDO DURANTE LAS FIESTAS DE SAN MATEO 2025



En Oviedo se disfrutará como jornada reducida los días 15, 16, 17, 18 y 19 de septiembre.

La jornada de trabajo en los días señalados será de 9:00 a 14:00 horas.

El personal que se encuentre en servicio de guardia durante todas o algunas de las indicadas fechas podrá acogerse a la reducción de jornada en la semana posterior.

En todo caso habrá de respetarse lo dispuesto en la Resolución de 5 de junio de 2015 en cuanto al horario de audiencia pública, horario de atención a la ciudadanía y a los profesionales y lo dispuesto en el artículo 135.1 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, en cuanto a la recepción y registro de escritos.



Leer más...

CCOO denuncia el insólito y aberrante proceder de la Dirección General de Justicia de Galicia instaurando el dedazo en la justicia pública


12 sept 2025


En el día de hoy, en el Diario oficial de Galicia, y simultáneamente en el Boletín oficial del Estado, se convocan once plazas, tres de gestión procesal y ocho de tramitación, por el sistema de libre designación, para estar al servicio del Secretario de gobierno y los Secretarios coordinadores, amortizando esas plazas en los Servicios generales de tramitación y/o ejecución

Esta disposición no solo ataca a los funcionarios públicos que permanecen en los órganos judiciales, ya que verán incrementadas sus cargas de trabajo con la merma de efectivos tras el dedazo, si no que abre el camino a atacar de forma impune los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, consagrado por el artículo 103 de la CE, toda vez que no existe ningún tipo de objetividad en el acceso a estos puestos creados ex novo, para estar única y exclusivamente al servicio de Letrados de la Administración de Justicia que ocupan cargos directivos de carácter meramente administrativo

CCOO denuncia que no existe tribunal de baremación, que no son públicos los criterios de selección, y que al solicitante se le insta a presentar su curriculum vitae, una memoria explicativa de las tareas a desempeñar, cuando no están especificadas en ninguna resolución, y la justificación de los méritos que se aleguen, cuando en ningún lugar figura qué méritos son requeridos ni su orden de prelación en la valoración. Para colofón del despropósito, la Dirección General de Justicia se arroga el privilegio de poder entrevistar a los candidatos

En definitiva: no son públicos los baremos, no existe tribunal, actuando como tal la administración contratante, no se conocen las tareas específicas de los puestos, podrán ser cesados en cualquier momento, con lo que se busca servilismo, y, en definitiva, la opacidad de todo el proceso de selección es absoluta

CCOO presentará recurso de reposición contra esta resolución, a fin de que  se revoque la misma y vuelvan a su origen, la tramitación, los puestos ofertados, de ser denegado, recurrirá a la Valedora do Pobo, figura equiparable al Defensor del Pueblo en la CCAA y estudiará con sus servicios jurídicos abrir la vía judicial para declarar nulo todo el proceso

CCOO se muestra rotundamente en contra de la libre designación como sistema de provisión de puestos, siendo este un ejemplo palmario de enchufismo y búsqueda de gente afín que siga los dictados de la superioridad para ser su brazo ejecutor, desarrollando para su selección un escandaloso proceso que atenta contra los principios básicos de la función pública



Leer más...

Galicia: convocatoria para la provisión de puestos de trabajo por libre designación




En el 
BOE de hoy, 12 de septiembre, se ha publicado:

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA

Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa y Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

Resolución de 4 de septiembre de 2025, de la Dirección General de Justicia, de la Consellería de Presidencia, Justicia y Deportes, por la que se convoca la provisión de puestos de trabajo por el sistema de libre designación


Leer más...

Galicia: publicación de las RPTs de la Secretaría de Gobierno, oficinas de justicia y oficinas generales del Registro Civil de la Fase III de implantación de los Tribunales de Instancia


11 sept 2025


Publicado en el BOE de 11 de septiembre de 2025

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA

Relaciones de puestos de trabajo

Resolución de 29 de agosto de 2025, de la Dirección General de Justicia, de la Consellería de Presidencia, Justicia y Deportes, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo de la Secretaría de Gobierno y de las oficinas de justicia. Fase III

PDF (BOE-A-2025-18075 - 3 págs. - 200 KB)

Otros formatos

Resolución de 29 de agosto de 2025, de la Dirección General de Justicia, de la Consellería de Presidencia, Justicia y Deportes, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo de las oficinas generales del Registro Civil. Fase III

PDF (BOE-A-2025-18076 - 2 págs. - 199 KB)

Otros formatos



Leer más...