Aplazamiento de la finalización de los grupos de trabajo de funciones y teletrabajo


31 ene 2024


Protesta de CCOO por el retraso en la finalización de los grupos de trabajo de funciones y teletrabajo

La última reunión ha quedado aplazada para el día 7 de febrero y CCOO ha exigido nuevamente el comienzo inmediato de las negociaciones de los incrementos retributivos que reclamábamos en la huelga del año pasado, y no toleraremos más retrasos para el inicio de dichas negociaciones inmediatamente después de la reunión del día 7

El Ministerio de Justicia ha presentado en la reunión de hoy un nuevo documento para debate del impacto de las leyes de eficiencia en las funciones en el que se recoge no solo lo ya acordado en las anteriores reuniones, sino que además añade numerosas cuestiones, por ejemplo los puestos de trabajo deslocalizados o compatibles para varias oficinas (a sabiendas del rechazo de las organizaciones sindicales a los mismos) o la existencia de los Tribunales de Instancia o las Oficinas de Justicia del municipio, que aun no han sido aprobados en ninguna normativa legal

CCOO y el resto de sindicatos convocantes de las movilizaciones habíamos presentado también, de forma conjunta, una propuesta de calendario de negociaciones con prioridad para las derivadas del conflicto (carrera profesional, negociación de la futura Ley de Eficiencia Organizativa, reconocimiento profesional y retributivo de las funciones que realizamos y que están encomendadas al cuerpo de LAJ, Reglamento y RPT de los Registros Civiles y también la eliminación de la diferencia retributivas por grupos de población) así como un plan de recuperación de los atrasos provocados por la huelga. A esa propuesta tampoco hemos tenido contestación argumentando el Ministerio que la está estudiando la Secretaría de Estado de Justicia

En esa misma propuesta planteábamos también un calendario de negociaciones de muchas otras materias que afectan a nuestras condiciones de trabajo como son la normativa básica de teletrabajo, el complemento de productividad para todos los cuerpos y territorios, la mejora de la promoción interna, de los procesos selectivos y de los concursos de traslado; la regulación de los sistemas de provisión temporal de vacantes (comisiones de servicio, sustituciones, personal interino); un plan integral de formación profesional adaptado a las nuevas realidades de trabajo y tecnológicas y la mejora del régimen de los servicios de guardia

En relación con el teletrabajo, tampoco se nos ha podido presentar una propuesta definitiva de normativa básica, materia que también hemos exigido cerrar en la reunión de la próxima semana con carácter previo a su negociación en la Mesa Sectorial. CCOO ha exigido también al Ministerio que, en caso de llegar a un acuerdo, el mismo debe ser defendido por el propio Ministerio en la Conferencia Sectorial ante las Comunidades Autónomas con competencias transferidas

Recordemos que CCOO, en solitario y sin el apoyo del resto de sindicatos, solicitó en la Mesa Sectorial del 10 de enero que se constituyese también un grupo de trabajo de retribuciones, a lo que se negó el Ministerio de Justicia por lo que, por ahora, seguimos sin observar ninguna acción de la Administración que nos haga suponer un pronta solución al conflicto que nos llevó a las movilizaciones, a la huelga



Leer más...

EN EL BOE DE MAÑANA, 1 DE FEBRERO DE 2024, SE PUBLICARÁ LA CONVOCATORIA DE LOS PROCESOS SELECTIVOS DE CUERPOS GENERALES DE LA OEP 2023, TURNO LIBRE



Según información del Ministerio de Justicia:

1.- EN EL BOE DE MAÑANA, 1 DE FEBRERO DE 2024, SE PUBLICARÁ LA CONVOCATORIA DE LOS PROCESOS SELECTIVOS DE CUERPOS GENERALES DE LA OEP 2023, TURNO LIBRE


Del resto de convocatorias pendientes de publicar, el Ministerio de Justicia nos informa que aún no tiene fecha de publicación en el BOE

En relación, a esta nueva convocatoria, a sí convocará de nuevo el Ministerio de Justicia los exámenes de los tres cuerpos el mismo día, como ha hecho con la convocatoria anterior cuyos exámenes tendrán lugar todos el 2 de marzo de 2024, el responsable del Ministerio ha contestado a CCOO que no lo descarta pero no lo tiene decidido.



2.- SOBRE LA PUBLICACIÓN DE LAS NOTAS DEL TERCER EXAMEN DE GESTIÓN TURNO LIBRE OEP 2020-2021 Y 2022:


El tribunal gestión turno libre de las OEP 2020-2021 y 2022, con un retraso absolutamente injustificable, ha comunicado al Ministerio que las notas del tercer ejercicio se van a publicar en muy breve plazo, con casi toda seguridad, antes de la finalización del plazo de esta nueva convocatoria que sale mañana en el BOE, por lo que recomendamos a quienes están pendiente de esa nota que no eche la instancia y pague la tasa hasta los últimos días de plazo de la nueva convocatoria.



Leer más...

Nueva subida retributiva adicional del 0,5% retroactiva desde Enero de 2023


30 ene 2024



El dato del PIB confirma que la subida complementaria del 0,5% para 2023 se cumple

  • El Área Pública de CCOO insta al Gobierno a la utilización de fórmulas legislativas para hacer efectivas las subidas salariales del año 2024 para los y las Empleadas Públicas sin tener que esperar a la ley de PGE

Habrá una nueva subida complementaria y con carácter retroactivo al 1 de enero de 2023 del 0,5%

Hoy se ha publicado el incremento del PIB nominal de 2023, donde se confirma que se supera el 2.1% y por tanto se pone en marcha el mecanismo de la última subida variable pactada del 0.5%

El Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI firmado por CCOO recoge para 2023 tres subidas salariales: una subida fija del 2,5% (que se hizo efectiva en enero del pasado año) más dos subidas complementarias y con carácter retroactivo al 1 de enero de 2023 del 0,5% cada una

La primera, que operaba si el IPC armonizado de 2022 y 2023 superaba el 6%, se cumplió y se hizo efectiva en octubre de 2023. La segunda se acaba de confirmar al conocerse el dato del PIB (2,5%) que ha avanzado más allá del 2,1% estipulado en el Acuerdo

CCOO urge al Gobierno a incorporar de manera inmediata a las nóminas de los 3,5 millones de empleados y empleadas públicas este 0,5%, más el 2% correspondiente a 2024, activando las fórmulas legislativas necesarias sin esperar a la aprobación de la ley de PGE

Según ha informado a CCOO la Secretaría de Estado de Función Pública la subida del 0,5 adicional irá al Consejo de Ministros próximo para su aprobación, como así ocurrió con el anterior 0'5% relacionado con el IPC




Leer más...

El Tribunal Calificador de Tramitación, turno libre (Orden JUS/1254/2022) publica nota aclaratoria ante dos publicaciones en el BOE de la relación de personas aprobadas, aparentemente iguales




El Tribunal Calificador Único del proceso selectivo de Tramitación, turno libre (convocado por Orden JUS/1254/2022), inserta nota aclaratoria en la web del Ministerio de Justicia, ante dos publicaciones en el BOE de la relación de personas aprobadas aparentemente iguales (BOE de 23 y 30 de enero 2024 respectivamente)

NOTA ACLARATORIA PUBLICACIÓN PERSONAS APROBADAS DEL CUERPO DE TRAMITACIÓN P.A. TL CONVOCADO POR ORDEN JUS/1254/2022, DE 7 DE DICIEMBRE

30 de enero de 2024

ORDEN POR LA QUE SE PUBLICA LA RELACIÓN DE PERSONAS ASPIRANTES APROBADAS Y NOTA ACLARATORIA DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO



Este es el texto de la nota publicada, que reproducimos:

En el día de hoy, se ha publicado en el BOE la Orden PJC/54/2024, de 25 de enero, por la que se publica la relación de personas aspirantes aprobadas en el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre. Esta Orden sustituye a la Orden PJC/30/2024, de 16 de enero, por la que se publica la relación de personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre (publicada en el BOE en fecha 23 de enero)

El motivo de la sustitución y publicación de esta nueva Orden se debe a unos errores de forma en la publicación de la primera (Orden PJC/30/2024, de 16 de enero), los cuáles han debido de subsanarse publicando una nueva en el Boletín Oficial del Estado

Por consiguiente, desde la Subdirección de Acceso y Promoción del Personal de la Administración de Justicia se aclara lo siguiente:

La relación de personas aprobadas en ambas órdenes son las mismas. No hay ningún cambio en cuanto a la relación de personas aprobadas

- Los plazos a la hora de presentar solicitudes y documentación requerida se cuentan a partir del día siguiente de la publicación de la Orden PJC/54/2024, de 25 de enero (publicada hoy 30 de enero)

- No obstante, las solicitudes presentadas por las personas aprobadas desde la fecha 24 de enero de 2024, en base a la Orden PJC/30/2024, de 16 de enero (ya sustituida) mantendrán su validez
Leer más...

CCOO reclama al Ministerio de Justicia una aclaración sobre la nueva publicación, en el BOE de hoy, de la relación de aprobados y aprobadas de Tramitación, turno libre




En el 
BOE de hoy, 30 de enero, se ha publicado una nueva orden ministerial con el listado de personas aprobadas de Tramitación, turno libre (ver en este enlace), listado que ya había sido publicado en otra orden ministerial en el BOE del día 23 de enero (ver aquí) como habíamos informado

CCOO hemos contactado de inmediato con el Ministerio de Justicia para que nos aclare a qué se debe esta duplicidad y si el plazo de diez días para presentar documentación se contará desde la primera o desde esta segunda publicación

El Ministerio de Justicia informa a CCOO que en el día de hoy publicará una nota aclaratoria sobre esta situación
Leer más...

Oposiciones Médicos Forenses (reposición): convocatorias para las pruebas de conocimiento de las lenguas oficiales de Gallego y Catalán


29 ene 2024



Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, acceso libre, reposición, Orden JUS/1287/2022, de 22 de diciembre (BOE 27 de diciembre)

Seguimiento de convocatoria

26 de enero de 2024

PRUEBA DE CONOCIMIENTO DE LA LENGUA OFICICIAL DE GALLEGO

Conforme a lo establecido en la base 7.5 de la Orden de convocatoria, se convocan a los opositores, que en su día así lo hubieran solicitado en su instancia, a la celebración de la prueba de conocimiento de Gallego, ejercicio de carácter optativo, no eliminatorio, en el día, hora y lugar que a continuación se indica:

Día 2 de febrero a las 10 horas

Lugar: Gerencia Territorial de Justicia en Galicia

Calle Alcalde Manuel Casas, s/n, 2ª planta (Edificio de Correos)

15001 A Coruña

25 de enero de 2024

CONVOCATORIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE CONOCIMIENTO DE LA LENGUA OFICICIAL DE CATALÁN

Conforme a lo establecido en la base 7.5 de la Orden de convocatoria, se convocan a los opositores, que en su día así lo hubieran solicitado en su instancia, a la celebración de la prueba de conocimiento de Catalán, ejercicio de carácter optativo, no eliminatorio, en el día, hora y lugar que a continuación se indica:

Cuerpo de Médicos Forenses. Examen Lengua Oficial Catalán

Fecha de examen el 2 de febrero de 2024

Hora: a las 9:00 h

Lugar: Departament de Justícia, Drets i Memòria,

Districte Administratiu

c/ Alts Forns 36-44

08038 de Barcelona
Leer más...

Oposiciones Tramitación Procesal y Administrativa, acceso libre: nuevo listado de aprobados incluyendo notas de derecho e idiomas autonómicos




Tramitación Procesal y Administrativa, acceso libre, Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre (BOE de 19 de diciembre)

Nuevo listado de personas aprobadas incluyendo las notas de derecho e idiomas autonómicos

Seguimiento de convocatoria

26 de enero de 2024

APROBADOS TRAMITACION, TURNO LIBRE, ORDEN JUS/1254/2022















Leer más...

ERROR EN LAS BOLSAS DE PERSONAL INTERINO


26 ene 2024


Desde la Viceconsejería de Justicia nos remiten la siguiente  información: "Hemos detectado un error en los listados publicados con respecto a las personas que acceden a la bolsa principal por el cupo de discapacidad. Se trata de un error informático al emitir las listas, que los ha colocado por orden de puntuación sin tener en cuenta el porcentaje de reserva que debía incluirse en esa bolsa principal. Ya hemos enviado una corrección de errores al BOPA que se publicará el próximo viernes (así como los listados correctos en los lugares establecidos para la publicación).".



Leer más...

Información importante sobre la reserva de nota en los procesos selectivos por concurso oposición




Exámenes del concurso-oposición de cuerpos generales en la misma fecha

El Ministerio de Justicia confirma a CCOO que podrá hacerse uso de la reserva de nota en un cuerpo y presentarse al examen en otro distinto

Ante las dudas suscitadas y las informaciones falsas que se están difundiendo por las redes sociales, el Ministerio desmiente a CCOO dichas informaciones (que señalan que solo se podrá participar en el proceso selectivo de un cuerpo presencialmente o con reserva de nota) y nos ratifica lo que siempre ha sido una evidencia para este sindicato, ya que no se puede impedir que se participe en los procesos de más de un cuerpo si se tiene derecho a la reserva de nota de alguno o varios de ellos
Leer más...

Protesta de CCOO por la demora de los incrementos retributivos de 2024




El Gobierno se compromete con CCOO a cumplir íntegramente el Acuerdo Marco y a negociar un nuevo Acuerdo que garantice el poder adquisitivo y condiciones laborales de las empleadas y empleados públicos

Sin embargo, no está previsto aplicar el incremento salarial de 2024 hasta que se apruebe la Ley de Presupuestos de este año

El Área Pública de CCOO, primer sindicato de las Administraciones públicas, se reúne con la nueva secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli, para retomar de inmediato el desarrollo del Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI y, posteriormente, iniciar una nueva mesa de diálogo social que incluya, entre otras materias, la negociación de un nuevo Acuerdo en la función pública que garantice el poder adquisitivo de las empleadas y empleados públicos, la mejora de las condiciones de trabajo, así como la transformación digital de las administraciones y sector público empresarial

Desde el sindicato se ha insistido en el encuentro que se mantuvo ayer, 24 de enero de 2024, en respetar el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI aún vigente, entre otros, los incrementos pactados para el 2024 y la parte variable del 0’5% del 2023, una vez que se conozca el dato de haber superado el objetivo del 2’1 del PIB en 2023

La Administración nos ha comunicado sobre la subida de 2024 que, al no haberse incluido en ningún RD-Ley que lo contenga, irá en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2024 que se espera esté publicada en mayo; ahí vendrá con carácter retroactivo desde enero de este año, junto a un 0,5 de subida con efectos desde el 1 de enero de 2023 por el incremento del PIB

CCOO es el único sindicato que exige y ha exigido la aprobación de estos incrementos mediante RD-Ley, sin esperar a la ley de presupuestos, pero el Gobierno dice que no puede hacerlo porque no está justificada la urgente necesidad y porque los grupos políticos que apoyan al gobierno no lo admiten, al contrario de lo que ha ocurrido con la subida de las pensiones

Desde CCOO estamos solicitando reuniones con estos grupos parlamentarios para que apoyen que el incremento retributivo de 2024 se haga de forma inmediata y mediante Real Decreto Ley

A los incrementos retributivos antes mencionados hay que sumarles los temas pendientes del Acuerdo Marco, como son la recuperación de la jubilación parcial para el personal funcionario o el carácter de mínimos de los permisos, la implantación de las 35 horas y el teletrabajo en el ámbito de la Administración del Estado, la carrera profesional; así como la implantación del grupo B y la adaptación al Marco Español y marco europeo de las cualificaciones del nuevo cuadro de clasificación profesional

Igualmente, CCOO ha recordado los compromisos con el sector público institucional, la necesidad de tener una mesa específica para ello que, respetando la negociación colectiva en cada ámbito, pueda ayudar a desbloquear o solucionar los distintos conflictos que tenemos o se puedan dar, como el caso, en estos momentos, de la situación de las empresas de aguas, en algunos casos con salarios por debajo del SMI, Renfe o Adif, con claros incumplimientos

Del mismo modo, esta organización sindical incide en que de manera inmediata se retomen las distintas mesas de negociación en el ámbito de la Administración del Estado y local para, entre otras, poder acometer la negociación de la Ley de Función Pública, incluida las materias del RDL 6/2023, la negociación de temas específicos pendientes del servicio exterior, SEPE o Justicia

Por último, CCOO ha trasladado la preocupación por el retraso en la resolución de los procesos de estabilización en el empleo público, la necesidad de acometer la recuperación de empleo público y el rejuvenecimiento de las plantillas

Por ello, desde el sindicato se considera necesario la convocatoria urgente de la comisión de seguimiento del Acuerdo del plan de choque, así como todo lo que ha de trasladarse a los PGE 2024, donde hemos insistido en la necesidad de mejora de las pensiones de clases pasivas, pluses de residencias, entre otras materias de gran calado

Leer más...

Procesos selectivos de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial, acceso libre, convocados por Orden JUS/1327/2022, de 28 de diciembre: nombramiento de Tribunales Calificadores y publicación de las sedes de examen




En el 
BOE de hoy, 26 de enero, se ha publicado:

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES

Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia

Orden PJC/40/2024, de 18 de enero, por la que se nombran los Tribunales calificadores delegados y se publican las sedes de examen del proceso selectivo para acceso, por el sistema general de acceso libre, en los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia


Leer más...

Convocatoria de concurso para provisión de puestos de trabajo en los órganos técnicos del CGPJ, cuerpos de Gestión y Tramitación


25 ene 2024



En el 
BOE de hoy, 25 de enero, se ha publicado:

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Funcionarios del Subgrupo C1

Acuerdo de 18 de enero de 2024, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se convoca concurso para la provisión de puestos de trabajo en los órganos técnicos del Consejo General del Poder Judicial



"...Podrá tomar parte en el presente concurso (...) el personal funcionario de carrera de carrera perteneciente a los cuerpos o escalas de Gestión Procesal y Administrativa y de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia..."
Leer más...

Propuestas de CCOO para el teletrabajo


24 ene 2024


Las propuestas de CCOO para el teletrabajo en la Administración de Justicia

Las hemos formulado en el Grupo de Trabajo que para esta materia se ha constituido en el Ministerio de Justicia y estamos a la espera de respuesta sobre si son o no aceptadas

El Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo ha establecido:

Disposición final sexta. Teletrabajo y puesto de trabajo deslocalizado

Tras la entrada en vigor del libro primero de este real decreto-ley, en el plazo de doce meses, previa negociación colectiva, se regulará el teletrabajo y el puesto de trabajo deslocalizado como modalidades de prestación de servicios a distancia en el ámbito de la Administración de Justicia. El desarrollo reglamentario de dicha modalidad de trabajo se efectuará por las administraciones competentes en materia de medios personales y materiales

La competencia para el desarrollo del teletrabajo queda, pues, asignada a las CCAA con competencias transferidas y al Ministerio de Justicia en su ámbito

No obstante, el Ministerio ha decidido elaborar una legislación básica de obligado cumplimiento en todos los territorios, normativa básica que estamos analizando las organizaciones sindicales y el propio Ministerio en el grupo de trabajo que comenzó ayer, 23 de enero, con su primera reunión en la que CCOO formulamos las siguientes propuestas para que sean incluidas como normativa básica:

- Que se recoja expresamente que el teletrabajo será de aplicación a todos los cuerpos y categorías profesionales sin excepción, sin que pueda excluirse a ningún cuerpo en el desarrollo reglamentario

- Que la modalidad ordinaria de trabajo siga siendo la modalidad presencial

- Que el personal que teletrabaja sea computado a efectos de las plantillas mínimas previstas para la concesión de vacaciones y permisos

Que la identificación de objetivos y evaluación de su cumplimiento sean negociadas con la representación sindical en cada ámbito territorial

- Que el servicio de guardia de permanencia sea siempre presencial

Que la Administración esté obligada a proporcionar y mantener los equipos y medios necesarios para el teletrabajo; como mínimo, un ordenador personal con teclado y ratón independientes, una línea telefónica corporativa, un canal seguro de conexión y una línea de atención telefónica para incidencias. Asimismo, la Administración ofrecerá obligatoriamente formación e información sobre manejo de herramientas informáticas y, en particular, sobre las medidas a adoptar para la protección de datos

- Que no se exija una antigüedad mínima en el puesto de trabajo para acceder al teletrabajo (el Ministerio propone que sean seis meses como mínimo)

Que se garantice la desconexión digital interrumpiéndose la posibilidad de teletrabajo durante las horas y días inhábiles. Se garantizará la prestación del teletrabajo en la parte fija del horario y diez minutos de descanso por cada hora de trabajo

- Que se garantice la prevención de riesgos laborales en el teletrabajo, con información expresa sobre los riesgos y medidas preventivas y con una autoevaluación obligatoria del puesto de trabajo antes de iniciar la actividad

- Que en el reglamento de desarrollo del teletrabajo de cada ámbito competencial se recoja obligatoriamente:
  • La determinación de los puestos de trabajo en los que puede desarrollarse esta modalidad de trabajo
  • El procedimiento de autorización, suspensión y extinción de la prestación de los servicios en la modalidad de teletrabajo
  • El número de personas de cada cuerpo funcionarial que podrá teletrabajar de forma simultánea en cada una de las oficinas judiciales y fiscales y servicios no jurisdiccionales, y turnos rotatorios si hay más solicitantes que plazas, con prioridades para víctimas de violencia de género u otras circunstancias que se determinen en la negociación colectiva
  • Que los criterios para evaluación del desempeño y el cumplimiento de los objetivos fijados previa negociación colectiva sean comunicados a la persona teletrabajadora con carácter previo al inicio de su actividad
  • La constitución comisiones de seguimiento paritarias administración-sindicatos en cada ámbito competencial
 Que la denegación del teletrabajo no pueda hacerse nunca de forma discrecional (ni por la Administración ni por LAJs ni  responsables funcionales) . Solo podrá denegarse si el puesto de trabajo no ha sido incluido en la negociación como uno de los que se permite teletrabajar o si se supera el número de personas que pueden trabajar en cada oficina

La próxima reunión del grupo de trabajo está convocada para mañana, 25 de enero, para la que CCOO hemos exigido que se incorporen a la normativa básica del teletrabajo las anteriores propuestas que garantizan el acceso en condiciones de igualdad a esta modalidad de trabajo, siempre voluntaria y reversible como ya ha aceptado la administración

En esta misma reunión se abordará el tema de los puestos de trabajo deslocalizados (con sede física en una localidad distinta del órgano o servicio para el que se está trabajando) a los que CCOO ya hemos mostrado nuestra oposición por entender que no ofrece garantías de seguridad jurídica para el personal y porque con el teletrabajo regulado y con Servicios de Apoyo de ámbito municipal, de partido judicial o provinciales que proponemos, quedan mejor atendidos los objetivos que se pretenden alcanzar con estos puestos deslocalizados




Leer más...

Última hora sobre el concurso de traslado de cuerpos generales y los procesos selectivos


23 ene 2024



ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE EL CONCURSO DE TRASLADO DE LOS CUERPOS GENERALES Y LOS PROCESOS SELECTIVOS

El Ministerio de Justicia ha trasladado la siguiente información:

1º- RESOLUCIÓN PROVISIONAL DEL CONCURSO DE TRASLADO DE LOS CUERPOS DE GESTIÓN, TRAMITACIÓN Y AUXILIO JUDICIAL

El Ministerio sigue incumpliendo día tras día. Ahora plantea que no publicará antes del día 31 de enero la resolución provisional del concurso de traslado, pero sigue sin confirmar una fecha concreta de publicación

2º) PROCESOS SELECTIVOS

El Ministerio ha informado que la convocatoria acumulada de PROMOCIÓN INTERNA correspondiente a las OEP de 2022-2023 se ha remitido al BOE para su publicación. En igual situación está la convocatoria del proceso selectivo de la OEP 2023, TURNO LIBRE de los CUERPOS GENERALES y la convocatoria del Cuerpo de MÉDICOS FORENSES, también de la OEP de 2023

Según el Ministerio, la convocatoria de la OEP de 2022 de LAJ está en Función Pública pendiente de informe, no estando prevista su publicación hasta mediados de febrero como pronto. En cuanto a la OEP de 2023 de LAJ, está recurrida y suspendida cautelarmente en lo relativo a la promoción interna,  por lo que no está prevista su publicación

Según el Ministerio de Justicia, mañana remiten al BOE para su publicación: CONVOCATORIAS PROCESOS SELECTIVOS CUERPOS ESPECIALES, PROMOCIÓN INTERNA Y TURNO LIBRE, DE FACULTATIVOS (OEP 2020-2021-2022 y 2023), TEL (OEP 2020 Y 2023) Y AYUDANTES (OEP 2020 Y 2023) con las plazas incluidas en los Reales Decretos de las OEP que incluyen plazas de cuerpos especiales


Leer más...

PUBLICACIÓN DE LOS LISTADOS DEFINITIVOS DE LAS BOLSAS DE PERSONAL INTERINO DE ASTURIAS



Desde la Viceconsejería de Asturias nos informan que la Resolución aprobando el listado definitivo de las bolsas de personal interino se publicará en el BOPA este jueves, día 25 de enero.

Ese mismo día se publicarán los listados definitivos en los tablones de la Viceconsejería de Justicia, en la página Web del Gobierno del Principado de Asturias (www.asturias.es -> Inicio -> Trabajar -> Bolsas de Trabajo)  y en los tablones de anuncios del Tribunal Superior de Justicia, Audiencia Provincial y Fiscalía, así como en los Decanatos de los Juzgados, en la sede del Instituto de Medicina Legal y en el Servicio de Atención al Ciudadano del Principado de Asturias.  

Se establece como fecha de entrada en vigor de la presente Bolsa de trabajo, de conformidad con lo establecido en el Artículo Octavo, párrafo segundo de la Resolución de la Consejería de Presidencia de 12 de diciembre de 2022 (BOPA núm. 246 de 27-XII-2022) el día siguiente a la fecha de su publicación en el BOPA, sustituyendo a las vigentes hasta entonces que quedarán sin efecto en esa misma fecha.



Leer más...

Publicada en el BOE la relación de personas aprobadas y oferta de plazas del proceso selectivo de Tramitación, turno libre




Se ha publicado en el 
BOE de 23 de enero de 2024:

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

Orden PJC/30/2024, de 16 de enero, por la que se publica la relación de personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre



Orden PJC/31/2024, de 16 de enero, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes que se ofrecen a las personas aprobadas, en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre




COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

Orden de 16 de enero de 2024, del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco que se ofrecen a las personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre




COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

Resolución de 16 de enero de 2024, del Departamento de Justicia, Derechos y Memoria, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Cataluña que se ofrecen a los aspirantes aprobados en el proceso selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por la Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre




COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

Resolución de 16 de enero de 2024, de la Dirección General de Justicia, de la Vicepresidencia Primera y Consejería de Presidencia, Justicia y Deportes, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia que se ofrecen a las personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre




COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

Resolución de 16 de enero de 2024, de la Secretaría General de Servicios Judiciales de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Andalucía que se ofrecen a las personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.




COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

Resolución de 16 de enero de 2024, de la Consejería de Hacienda y Fondos Europeos, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito territorial del Principado de Asturias que se ofrecen a las personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre



COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

Orden PRE/6/2024, de 16 de enero, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria que se ofrecen a las personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativo de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre




COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

Resolución 70/2024, de 16 de enero, de la Dirección General de Justicia e Interior de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de La Rioja que se ofrecen a las personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre




COMUNITAT VALENCIANA

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

Resolución de 16 de enero de 2024, de la Dirección General de Justicia de la Consellería de Justicia e Interior, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunitat Valenciana que se ofrecen a las personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre




COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

Resolución de 16 de enero de 2024, de la Dirección General de Justicia del Departamento de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón que se ofrecen a las personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre




COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

Resolución de 16 de enero de 2024, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias que se ofrecen a las personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre




COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

Resolución 28/2024, de 16 de enero, de la Dirección General de Justicia del Departamento de Interior, Función Pública y Justicia, por la que se publica la relación correspondiente al ámbito de la Comunidad Foral de Navarra de plazas que se ofrecen a las personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno libre, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre




COMUNIDAD DE MADRID

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

Resolución de 16 de enero de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad de Madrid, que se ofrecen a las personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, turno libre, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre


Leer más...