CC OO asegura que el nuevo sistema, que llegará a Gijón en 2015, "ha sido un fracaso absoluto" en otras ciudades
Aprender de los errores de los demás. Eso es lo que, a juicio de los representantes de los funcionarios del ámbito de la justicia, deberían hacer los responsables de este sector en el Gobierno del Principado de Asturias. "Hay que frenar la implantación de la nueva oficina judicial", pedía ayer Juanjo Azcano, de Comisiones Obreras. El sindicalista asegura que la puesta en marcha de este nuevo sistema, cuya llegada se anuncia para 2015 en Gijón, ha sido un "completo fracaso" en todos los lugares en donde se ha llevado a cabo. "En Juzgados como los de Burgos, que tienen ya oficina judicial, hay cada vez más retraso y los compañeros están saturados", mantiene el representante de los trabajadores, insistiendo en que "el funcionamiento es pésimo".
El Gobierno regional quiere que Gijón sirva de "avanzadilla" en la llegada a Asturias de un sistema organizativo del que se viene hablando desde hace ya una década y con el que se pretendía, en su día, la optimización de los recursos en una administración cada vez más cargada de trabajo. El Ejecutivo ya tenía pensado hace tiempo traer a la ciudad la oficina judicial, cuando se proyectó la construcción del Palacio de Justicia de La Bohemia, que lleva apenas unos meses funcionando. En el nuevo edificio se crearon espacios amplios en los que se puso a trabajar desde un primer momento el servicio común de comunicación, uno de los pilares de este nuevo sistema de trabajo. Ahora se pretende crear el servicio común general y el resto de unidades procesales de apoyo que se contemplan dentro del proceso de despliegue de la oficina judicial, que podría estar lista en Gijón en los primeros meses de 2015
ENLACE LA NUEVA ESPAÑA
Imprimir artículo
ENLACE LA NUEVA ESPAÑA