PROGRAMA DE JUSTICIA Y ELECCIONES GENERALES


12 nov 2015


CCOO, SOMOS UN SINDICATO SOCIOPOLÍTICO, lo recordamos con frecuencia, porque forma parte de nuestra esencia y porque no entendemos que pueda ser de otro modo. 
No alcanzamos a encontrar la manera de exigir derechos laborales, haciendo abstracción del  origen de los mismos  que está en las normas jurídicas  y de quien ejerce la función constitucional de proponer y aprobar dichas normas, que son los parlamentarios o el consejo de ministros, es decir personas que pertenecen a partidos políticos y ejercen una labor política.

La explicación, parece bastante innecesaria, puesto que con carácter general, como colectivo siempre demandante de derechos usurpados o de nuevos derechos reivindicados y nunca conseguidos, repetimos constantemente la necesidad de aprovechar los momentos de campaña electoral para influir en la voluntad política de aquellos partidos que aspiran a ganar las elecciones o a obtener los mejores resultados posibles en las mismas.
SIN LA VOLUNTAD POLÍTICA DEL PARTIDO DEL GOBIERNO, BIEN EN SOLITARIO, BIEN EN CONCURRENCIA CON LOS PARTIDOS DE LA OPOSICIÓN, NO HAY MEJORA POSIBLE DE DERECHOS LABORALES.
Esta indiscutible realidad, nos lleva en CCOO a presentar nuestras propuestas de mejora laboral y social a los partidos políticos, lo cual se hace desde distintos ámbitos sindicales, confederales, federales o de los sectores 
Hemos informado estos días sobre el documento que el Sector de Justicia de CCOO, hemos enviado a todos los partidos políticos de todos los ámbitos territoriales, con el objeto de que lo asuman en sus programas o lo que sería más efectivo, emprendan acciones políticas que eviten la privatización de la justicia por el método de trocearla e ir repartiéndo los trocitos entre notari@s, procurador@s, registrador@s, colegios profesionales.
Proponemos también en nuestro documento, que se financie con los recursos económicos necesarios la administración de justicia, para que cumpla adecuadamente con su función de servicio público, sin menoscabo de los derechos del personal que trabajamos en el mismo.
SOLAMENTE HEMOS RECIBIDO RESPUESTA MOSTRANDO SU INTERÉS POR DICHO DOCUMENTO DE DOS PARTIDOS EN ASTURIAS:
- PODEMOS, que nos ha invitado además a participar en la asamblea abierta que celebrará el día 18 en el Instituto Aramo de Oviedo a las 6 de la tarde del círculo Aturies por lo público, a la cual puede asistir cualquier persona que lo deseé
- IU, que en las próximas elecciones se presenta como UNIDAD POPULAR. este partido se ha interesado en nuestras propuestas y además se ha comprometido a darnos información sobre como evolucionan los presupuestos autonómicos, para cuya negociación entre los partidos políticos ya se ha establecido un calendario.

Si contacta con nosotros alguno de los otros partidos a los que también hemos remitido el documento de propuestas ( PSOE, PP,  FORO y CIUDADANOS), informaremos en el blog de su respuesta. 

Imprimir artículo