Catalá admite que fiscales y funcionarios trabajan con "herramientas insuficientes"
También afirma en la misma NOTICIA, estar "trabajando para tener un sistema de gestión procesal común"
Catalá reivindicó que las reformas que ha llevado adelante han estado basadas en el diálogo,
(con los síndicatos no, y con la mayoría social tampoco ) y citó solo algunas de las 14 que han sacado adelante, como la de la ley de enjuiciamiento criminal, la de la ley de enjuiciamiento civil, la del Código Penal o el estatuto de la víctima. El ministro reclamó como un acierto que no se suprimiesen los partidos judiciales, una medida que "generaba gran incertidumbre no solo entre los profesionales, sino también entre los usuarios".
No le parece tan acertada, por lo visto, la paralización de la privatización del Registro Civil, puesto que no hizo una sola mención a este servicio público
Imprimir artículo