En la reunión mantenida esta mañana mediante videoconferencia con la Viceconsejería de Justicia, la cual rectificó en buena medida, merced a las alegaciones que desde CCOO se aportaron al Anexo e Instrucción que nos habían sido remitidos, tanto en el número de personas que deberían acudir presencialmente como los órganos donde se implantaban los turnos del personal de tarde.
Se excusa en no poder haber mantenido antes la reunión porque recibieron el informe de los técnicos el pasado viernes a última hora, hemos recordado que siempre estamos a disposición a reunirnos en cualquier momento.
No es necesario recordar que para CCOO la salud del personal de justicia, así como la salud pública, es lo primero en estos momentos.
En dicha reunión hemos tratado múltiples asuntos de lo que os informamos a continuación:
Mascarillas: han realizado una nueva compra de mascarillas, se entregarán cuatro mascarillas a cada persona, lo cual supone que durante los próximos cuatro meses todo el personal dispondrá de las mismas.
Aunque la ciudadanía debe ir a los órganos judiciales con
mascarilla habrá disponible una pequeña cantidad de tipo quirúrgico por si alguien no la llevara.
Mamparas: ya las han recibido, queda alguna por instalar en Avilés y en algunos partidos judiciales.
Papeleras para materiales desechables, quedan por instalarse en algunos juzgados de paz
Gel y soportes: manifiestan que hubo un problema con el gel recibido y que se procedió a su cambio, está previsto que llegue el próximo viernes, también los soportes que deben ser instalados en puertas de ascensores y entradas de edificios.
Pegatinas de señalización: en las dos próximas semanas serán colocadas en los órganos judiciales
Protectores faciales: a nuestra pregunta sobre porqué el SCACE de Avilés no contaba con ellos manifiestan que hoy los han recibido.
Cartelería informativa: está lista y ha comenzado a distribuirse.
Terminales de telefonía: existe un gran número de solicitudes y ya han comenzado a repartirse.en algunos órganos.
Tests: siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad no se realizarán dado que el personal de justicia está considerado de bajo riesgo.
Cita previa: Secretaría de Gobierno ha contestado que se realice preferentemente por teléfono y mediante las cuentas genéricas de cada juzgado, manifiestan que Fiscalía tiene cinco cuentas nuevas en funcionamiento.
Limitación de aforo: en la próxima reunión de la comisión de seguimiento tendrán que acordar un protocolo de actuación para conocer el número de personas citadas, para que la guardia civil tenga un listado de las personas que acudirán a los edificios judiciales.
Se limitará el aforo en las Salas de Vistas.
Las mediciones de las dependencias de los órganos judiciales se han realizado teniendo como referencia la totalidad de las plantillas pudiendo mantener la distancia de seguridad.
Hemos solicitado que se nos remita el documento técnico sobre dichas mediciones.
Probablemente, a partir del 9 de junio que se estima como fecha de entrada en la tercera fase, sea necesario ampliar el número de órganos que tendrán turno de tarde.
Vigilancia: en Oviedo y Gijón se mantendrá la vigilancia por la tarde, pero en el juzgado de Grao, al carecer de ella la tendrán.
Teletrabajo: hay serios problemas, incluso con entrega de lectores de tarjeta, CCOO solicita que debe negociarse este asunto en cuanto sea posible. Nos informan que hasta casi 700 personas han teletrabajado, que han repartido unos pocos equipos ya que no hay disponibilidad para muchas personas.
Expediente electrónico: quedan cuatro o cinco partidos judiciales sin instarlar.
Desinfección salas de vistas: es inviable que pueda hacerse una desinfección después de cada juicio, han dado órdenes a la empresa de limpieza para que cuando comience la celebración de juicios se preste más atención a las salas..
Turnos de mañana y tarde: de no haber suficientes voluntarios para el turno de tarde en un orden judicial, el Letrado o Letrada deberá comunicarlo a la Viceconsejería al objeto de que se compruebe si hay personal voluntario de otros juzgados.
En relación a los permisos por conciliación y por diversas patologías manifiestan que el permiso por la atención: a menores de catorce años tendrán vigencia hasta la finalización del curso escolar, y para las personas con patologías será el Servicio de Prevención quien decida cuándo deben incorporarse.
Otras informaciones: mañana tendrán reunión técnica con el ministerio para tratar el asunto de las vacaciones.
El viernes mantendrán reunión con el Ministro para abordar el tema de refuerzos y planes de actuación, sobre ambas reuniones hemos solicitado se nos traslade la información a la mayor brevedad.
Concurso de traslados: nos remitirán el listado de plazas que saldrán a concurso para poder verificar que sea correcto antes de que lo remitan al ministerio.