Nuevo desprecio del Ministerio de
Justicia al derecho de los trabajadores y las trabajadoras a la negociación
colectiva de las vacaciones de este verano
CCOO HEMOS VUELTO A
DENUNCIAR EN LA REUNIÓN CELEBRADA HOY POR VIDEOCONFERECIA LA FALTA DE
PROPUESTAS POR ESCRITO CON CARÁCTER PREVIO A LAS REUNIONES, EL ANUNCIO VERBAL
DE LAS PROPUESTAS Y LA EXIGENCIA DE TENER QUE OPINAR EN EL ACTO SOBRE LAS
MISMAS, SIN POSIBILIDAD DE CONSULTARLAS CON EL PERSONAL AFECTADO
Hemos
vuelto a exigir la convocatoria formal de una mesa de negociación para las
vacaciones de los cuerpos de LAJ y generales y especiales del ámbito no
transferido y, simultáneamente, la negociación colectiva de las vacaciones de
este año en los territorios con competencias transferidas
Madrid, 28 de mayo de 2020
Para la mañana de hoy se convocó ayer a las 21.39 horas de la noche una
reunión por videoconferencia del Ministerio de Justicia con las organizaciones
sindicales indicando que la misma era para “tratar los asuntos derivados de la
habilitación parcial del mes de agosto”. A pesar de que CCOO y otros sindicatos reclamamos
que se nos remitirán las propuestas del ministerio antes de la reunión, una vez
más se han negado a hacerlo a pesar de que luego hemos comprobado que dichas
propuestas afectan, y muy significativamente, a nuestro derecho a vacaciones
anuales. Las propuestas del ministerio, verbalmente comunicadas han sido:
1.- El ministerio dictará dos resoluciones; la
primera referida a aspectos procesales y a las vacaciones del cuerpo de LAJ, y
la segunda referida al resto de cuerpos del ámbito no transferido que las CCAA
con competencias transferidas podrán tomar o no en consideración.
2.- En cuanto a los aspectos procesales el
ministerio hará simples recomendaciones (ya que dicen no poder ordenarlo) para que
respecto a la presentación de escritos, a la realización de comparecencias y a
la práctica de diligencias fuera de la sede judicial del 11 al 31 de Agosto
solo se hagan de forma telemática salvo las muy urgentes, posponiéndose las no
urgentes que exijan presencia física para septiembre.
3.- Para las vacaciones de todos los cuerpos (salvo
carrera judicial y fiscal), que dependen directamente del ministerio y como
recomendación a las CCAA con competencias transferidas para su personal se
plantean tres períodos con el siguiente régimen de vacaciones:
-
Meses de
junio, julio y septiembre: tendrá
que permanecer en el centro de trabajo un mínimo
del 80% de las plantillas.
-
Del 1 al 10 de agosto: solo podrá permanecer en el centro de
trabajo un máximo el 10% de las
plantillas (podrá ampliarse para los servicios de guardia).
-
Del 11 al 31 de agosto: solo podrá permanecer en el centro de
trabajo un máximo que oscilará entre el
20 y el 30% de las plantillas.
4.- Las vacaciones se organizarán con criterios
de voluntariedad mediante un cuadro que aprobará la Secretaría de Coordinación
o de Gobierno para el cuerpo de LAJ y las gerencias territoriales para el resto
de cuerpos en el ámbito no transferido, con el visto bueno de la persona
responsable del órgano no vinculante.
Nos informan que estas propuestas no están cerradas y que se las
trasladarán también para consulta a las CCAA antes de su aprobación definitiva.
CCOO
HEMOS EXIGIDO LA CONVOCATORIA INMEDIATA DE LA MESA DE NEGOCIACIÓN DEL
MINISTERIO DE JUSTICIA Y QUE SE NOS REMITA PREVIAMENTE POR ESCRITO LA PROPUESTA
QUE SERÁ NEGOCIADA
ANTE
ESTA LIMITACIÓN EXTRAORDINARIA Y NO JUSTIFICADA DE NUESTRO DERECHO A VACACIONES
ANUALES Y A LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL, PERSONAL Y FAMILIAR CCOO HEMOS EXPRESADO NUESTRA TOTAL OPOSICIÓN Y
UTILIZAREMOS TODOS LOS MEDIOS LEGALES DE QUE DISPONEMOS PARA IMPEDIR ESTA
IMPORTANTÍSIMA MODIFICACIÓN DE NUESTRAS CONDICIONES DE TRABAJO DE FORMA
UNILATERAL Y SIN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA A QUE OBLIGA LA LEY
En otro orden de cosas, CCOO hemos reiterado otras exigencias ya
formuladas por escrito:
-
Que se
dicte de inmediato la resolución correspondiente para volver a la normalidad en la jornada y horario de los registros
civiles ya que se está obligando en muchos casos a compañeros y compañeras
a asistir en jornada de tarde cuando llevan semanas sin asistir en dicho
horario ninguna funeraria para tramitar las defunciones.
-
Que se
ordene a la Gerencia de la MUGEJU el
pago inmediato de los subsidios por incapacidad laboral y permanente y de las
prestaciones solicitadas antes y durante el estado de alarma, cuyo abono
está paralizado, si bien, a esta hora, acabamos de confirmar que las prestaciones
pendientes solicitadas antes del Estado de Alarma se empezarán a abonar de
inmediato.
-
Que se garantice el cumplimiento de las
medidas preventivas para evitar contagios (distancia de
seguridad, aislamiento en casos de contacto estrecho, disponibilidad de EPIs en
todos los puestos de trabajo).
Imprimir artículo