En el día de ayer, martes 1 de julio, la Secretaria de la Mujer de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO y el Sector de Justicia de CCOO de Asturias hemos mantenido una reunión con la Directora del Instituto Asturiano de la Mujer, al objeto de exponer la posición de esta organización sindical en relación al proceso de comarcalización de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer y la necesaria especialización de todo el personal que asista a las víctimas.
Hay que recordar que el Real Decreto 422/2025 publicado el pasado 4 de junio en el BOE, determina la extensión de la jurisdicción de la Sección de Violencia sobre la Mujer del Tribunal de Instancia de Gijón a los partidos judiciales de Siero, Villaviciosa, Cangas de Onís, Llanes y Piloña.
Esto supondrá que en muchos casos las víctimas tendrán que desplazarse varias decenas de kilómetros al municipio en que tenga su sede dicha Sección o que sean atendidas por el Magistrado o Magistrada por videoconferencia, con lo que se perderá toda inmediación y cercanía necesaria en estos procedimientos.
Tan especializados en materia sobre la mujer han de ser los jueces y juezas que resuelven como las y los fiscales que informan o el personal que tramita.
CCOO defiende que las víctimas de violencia sobre la mujer sean atendidas por los jueces y las juezas de los partidos judiciales en que residen, de forma personal y directa, y de la forma más rápida posible. CCOO exige un tratamiento integral y coordinado de todas las administraciones (judicial, fiscal, servicios sociales, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado...).
Exigimos a la Administración del Principado de Asturias una clara apuesta por esta especialización que solo puede venir determinada a través de una diferenciación de puestos exclusivos de violencia sobre la mujer en las relaciones de puestos de trabajo.