CCOO denuncia el insólito y aberrante proceder de la Dirección General de Justicia de Galicia instaurando el dedazo en la justicia pública


12 sept 2025


En el día de hoy, en el Diario oficial de Galicia, y simultáneamente en el Boletín oficial del Estado, se convocan once plazas, tres de gestión procesal y ocho de tramitación, por el sistema de libre designación, para estar al servicio del Secretario de gobierno y los Secretarios coordinadores, amortizando esas plazas en los Servicios generales de tramitación y/o ejecución

Esta disposición no solo ataca a los funcionarios públicos que permanecen en los órganos judiciales, ya que verán incrementadas sus cargas de trabajo con la merma de efectivos tras el dedazo, si no que abre el camino a atacar de forma impune los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, consagrado por el artículo 103 de la CE, toda vez que no existe ningún tipo de objetividad en el acceso a estos puestos creados ex novo, para estar única y exclusivamente al servicio de Letrados de la Administración de Justicia que ocupan cargos directivos de carácter meramente administrativo

CCOO denuncia que no existe tribunal de baremación, que no son públicos los criterios de selección, y que al solicitante se le insta a presentar su curriculum vitae, una memoria explicativa de las tareas a desempeñar, cuando no están especificadas en ninguna resolución, y la justificación de los méritos que se aleguen, cuando en ningún lugar figura qué méritos son requeridos ni su orden de prelación en la valoración. Para colofón del despropósito, la Dirección General de Justicia se arroga el privilegio de poder entrevistar a los candidatos

En definitiva: no son públicos los baremos, no existe tribunal, actuando como tal la administración contratante, no se conocen las tareas específicas de los puestos, podrán ser cesados en cualquier momento, con lo que se busca servilismo, y, en definitiva, la opacidad de todo el proceso de selección es absoluta

CCOO presentará recurso de reposición contra esta resolución, a fin de que  se revoque la misma y vuelvan a su origen, la tramitación, los puestos ofertados, de ser denegado, recurrirá a la Valedora do Pobo, figura equiparable al Defensor del Pueblo en la CCAA y estudiará con sus servicios jurídicos abrir la vía judicial para declarar nulo todo el proceso

CCOO se muestra rotundamente en contra de la libre designación como sistema de provisión de puestos, siendo este un ejemplo palmario de enchufismo y búsqueda de gente afín que siga los dictados de la superioridad para ser su brazo ejecutor, desarrollando para su selección un escandaloso proceso que atenta contra los principios básicos de la función pública



Imprimir artículo