VIDEOCONFERENCIA CON LA VICECONSEJERÍA DE JUSTICIA DE ASTURIAS


15 may 2020


Esta mañana hemos mantenido, mediante videoconferencia, reunión con la Viceconsejería de Justicia al objeto de que nos informase de la reunión acontecida ayer entre Ministerio y CCAA, y para seguir trabajando en el proceso de reincorporación del personal de justicia de Asturias en las mejores condiciones.

La Viceconsejera nos informa con respecto a la partida de mascarillas defectuosas que se están retirando y de momento se reemplazarán por las quirúrgicas hasta que vuelvan a contar con las reutilizables. Sobre ellas manifiesta que están avaladas por el Servicio de Prevención y que llevan utilizándose desde hace más de un mes por el servicio del 112 sin haber causado problemas. También comenta que conoce que otras comunidades están intentando adquirirlas.

Nos confirma lo que CCOO adelantábamos ayer, que la segunda fase no entrará en vigor al menos hasta el 25 de Mayo, siempre dependiendo de la evolución de la crisis sanitaria.

En esta segunda fase el personal reincorporado sería del 60 al 70% en forma presencial, con turnos de mañana. Los turnos de tarde serán contemplados solo para aquellos órganos en los que fuese imposible el distanciamiento de 2 metros entre las personas.. Están realizando el estudio de qué órganos no cumplirían ese requisito de distanciamiento.

También el ministerio les solicitó propuestas sobre nombramiento de personal interino o ampliaciones de jornada para solucionar el más que probable atasco judicial.

En relación a otras medidas preventivas nos informa:

-  Están llegando las papeleras destinadas al desecho de los materiales de prevención, se intentará a la mayor brevedad la señalización de recorridos en suelos, la limitación en ascensores y salas de vistas, así como la instalación de carteles informativos en todos los órganos judiciales.

 - Se colocará cartelería oficial del Ministerio de Sanidad, tamaño A3, en color.y plastificado.

-  Han adquirido 2000 unidades de gel que están a punto de llegar.

-  Están esperando la llegada de pantallas faciales para las personas que realizan diligencias de calle.

- Habrá mascarillas quirúrgicas para presos y alguna persona que no disponga de ella para entrar a los edificios. Con  este motivo,  nos comunica que tras finalizar nuestra reunión tendrá otra con mandos de la Guardia Civil para trabajar sobre la vigilancia de sedes judiciales, en horario de mañana y tarde, y funciones de vigilancia de medidas de prevención respecto del público que acceda a las sedes judiciales y reparto de mascarillas, en su caso.



CCOO planteamos quejas y propuestas sobre diversos asuntos:

- La total confusión producida a raíz de la confusa redacción en la instrucción referente al personal  del cuerpo de Auxilio, algo que deberá ser subsanado en las siguientes instrucciones.

- La aparición de mascarillas reutilizables con agujeros.

- Manifestamos nuestro rechazo a la ampliación de jornada y exigimos que se nombren refuerzos en todos los órganos que resulte necesario.

- Colocación de mostradores en los decanatos que lo necesiten (Avilés, Oviedo), no puede consentirse que los profesionales lleguen hasta las mesas del personal. También nos hemos quejado de la afluencia de público en general en estos servicios, de manera descontrolada, lo cual significa que no funciona el sistema de cita previa. A este respecto manifiesta que el personal de LAJS   deben determinar qué correo necesitan  utilizar para este fin.

- Cambios de lugar de fotocopiadoras y otro mobiliario que permitan ampliar espacios.

- Hemos exigido que se controle con la máxima atención los filtros de aire de los edificios llamados "inteligentes" ya que no disponen de ventilación tradicional, pues pueden ser un posible foco de contagios masivos, a lo que manifiesta que se han dado las oportunas órdenes para que se extreme la vigilancia en esta cuestión.

- Solicitamos información actualizada de personas que se encuentran en período de cuarentena al objeto de conocer cuál es el número que no podrá acudir a trabajar cuando se amplíen los porcentajes, y así estar prevenidos, manifestando que así lo harán.

- Sobre las personas con permiso de deber inexcusable para la conciliación hemos preguntado hasta cuándo gozarán del mismo, nos manifiesta que en la fase 2 no está contemplada la reincorporación.

- Exigencia de máximo control en las medidas de prevención en el IML, ya que este personal está considerado de alto riesgo, manifiesta que está en continuo contacto con la Drirectora del mismo para asegurarse de que así sea.

- Hemos preguntado si en la reunión con el Ministerio le han informado de la previsión del levantamiento de los plazos procesales, contestando que no hay fecha definitiva pero que la barajada es a principios de junio sin poder especificar más, pues también esto dependerá de la evolución de la situación sanitaria.

Otras informaciones:

- El curso on line que nos había prometido en la anterior reunión sobre medidas preventivas y de seguridad, nos comunica la Jefa de Servicio que está en conversaciones  con el Adolfo Posada  y le manifiestan  que está en fase de programación, para lo cual nos ha solicitado que le hagamos llegar las aportaciones que estimemos oportunas sobre contenidos

- Sobre la creación de órganos especiales para asuntos relacionados con el COVID  el ministerio solo lo ha puesto encima de la mesa.

- Celebración de juicios telemáticos, se han dado instrucciones a Informática que está buscando soluciones técnicas para armonizar grabación de vistas con videoconferencias, etc. También hablarán con el TSJ para buscar personal de magistratura que se preste voluntario para hacer pruebas.

- Las personas que hayan estado en contacto con la compañera de Fiscalía afectada por coronavirus que lo comuniquen para que se le haga seguimiento desde Salud Laboral.

También hemos comentado que hay personas que acuden voluntariamente a trabajar aunque no entren en el turno del 30%. Esto es una conducta irresponsable que no debería practicarse, del mismo modo que se debe evitar circular innecesariamente por los edificios judiciales.



Imprimir artículo