3ª REUNIÓN SOBRE LA IMPLANTACIÓN DE LOS TRIBUNALES DE INSTANCIA FASE III


21 oct 2025


En la mañana del día de hoy, martes 21 de octubre, hemos mantenido la tercera reunión informativa con la Viceconsejera de Justicia, estando también presente la Jefa del Servicio de Relaciones con la Administración de Justicia.

RPTs

En cuanto a la relación de puestos de trabajo, la Viceconsejera nos comunica que no le ha dado tiempo a acabarlas todavía, las está rematando y va a hablar con la Dirección General de Empleo Público para ver si para el lunes o el martes de la próxima semana nos convocan a Mesa de Negociación.

En lo que respecta a la estructura de la oficina judicial no van a cambiar nada, sí puede haber variaciones en cuanto al número de plazas o crear alguna plaza nueva más.


PROCESO DE ACOPLAMIENTO

Su idea es elaborar un borrador de instrucciones en base a lo debatido hoy en la reunión, al margen de la resolución por la que se aprueba el proceso de acoplamiento.

Dichas instrucciones nos las pasarán antes de difundirlas, así pues, tendríamos otra reunión sobre el asunto en cuestión.

Adjuntamos la resolución por la que se aprueba el proceso de acoplamiento correspondiente a la Fase I de implantación de los Tribunales de Instancia en Asturias:


El proceso de acoplamiento seguirá la secuencia de fases siguiente:

Primera: Oferta de puestos de trabajo por el sistema de libre designación y adjudicación si hubiera solicitudes.

Segunda: Oferta de puestos de trabajo por concurso específico y adjudicación si hubiera solicitudes.

Tercera: Identificación de los puestos trabajo genéricos diferenciados con mayor complemento específico: confirmación y oferta.

Cuarta: Provisión de puestos de trabajo por el procedimiento de confirmación.

Quinta: Identificación de puestos de trabajo que no se hayan cubierto en las fases anteriores, que serán provistos por el procedimiento de reordenación de efectivos.

Sexta: Provisión de los puestos de trabajo que no se hayan cubierto en las fases anteriores, que serán provistos por reasignación forzosa.


En cuanto a lo debatido hoy en la reunión sobre el proceso de acoplamiento, si bien se han concretado algunas cuestiones, aún quedan bastantes dudas y supuestos controvertidos, por lo tanto, lo que se va a exponer a continuación hay que tomarlo con toda la precaución.

La Viceconsejera comienza manifestando que van a ordenar cada cuerpo, en primer lugar, en virtud de la antigüedad en el actual puesto de destino, dicha antigüedad viene determinada por la fecha de la resolución de adjudicación del destino por concurso de traslados o proceso selectivo. En caso de empate, quien posea mayor antigüedad en el escalafón.

- En el supuesto de que existan más personas que plazas a confirmar en el Servicio Común de Tramitación, remitirán un modelo a cada funcionario/a para que manifieste si se quiere confirmar o no.

Ejemplo: 10 personas del cuerpo de tramitación para 8 plazas. Si los 2 primeros con más antigüedad en el puesto de origen expresan que no quieren confirmarse, al resto se les confirma de oficio y esos 2 primeros pasan a la siguiente fase que es la de reordenación de efectivos. Si las 10 personas manifiestan su voluntad de confirmarse, quedan fueran y pasan a la siguiente fase las 2 personas con menos antigüedad.

- En el supuesto de que exista igual o menor número de personas que plazas a confirmar hay que tener en cuenta lo que se establece en la resolución de 3 de junio de 2025: "La Administración adjudicará de oficio los puestos de trabajo de los centros de destino cuyas funciones y competencias tengan carácter de continuidad en la nueva estructura organizativa que se despliegue si existe un número igual o menor de funcionarios destinados en puestos de origen que puedan ser acoplados en puestos de trabajo de la correspondiente unidad organizativa de la nueva estructura.".

El Servicio Común de Tramitación va a ser prioritario sobre el Servicio Común de Ejecución, así pues, la confirmación va a realizarse sobre el primero, no se puede en esta fase de confirmación elegir el Servicio Común de Ejecución.

En el modelo que remitirán a cada funcionario/a, posiblemente, dejarán un hueco o campo para que la persona que no quiso confirmarse exprese su voluntad de ir, por ejemplo, al área civil del Servicio Común de Ejecución, lo cual no quiere decir que sea vinculante, pero si cabe su encaje lo tendrán en cuenta en la fase de reordenación de efectivos.

La parte social reitera la necesidad de tener en cuenta en el desarrollo de este proceso de acoplamiento las próximas jubilaciones que van a tener lugar, en este sentido, se solicita que se articule algún procedimiento similar a la adscripción en relación con los compañeros o compañeras que ya tienen prevista su fecha de jubilación para los próximos meses y así no perjudicar a personal que quiera confirmarse en determinados puestos. La Viceconsejera se compromete a estudiar esta propuesta.

Los 2 juzgados de familia, tanto de Oviedo como de Gijón, no se van a tener en cuenta de manera independiente en relación con los juzgados de primera instancia, en cuanto no va a existir una sección especializada sobre dicha materia en la nueva estructura organizativa.

Cada área vendrá determinada en función a la proporción que cada orden jurisdiccional tenga en la actualidad:

- Ejemplo ficticio: Si el número de tramitadores actual de los juzgados de lo social es de 60 personas y el de los juzgados de lo contencioso de 40. En el nuevo Área Social/Contencioso-Administrativa del Servicio Común de Tramitación del Tribunal de Instancia de Oviedo, un 60% corresponderá al orden social y un 40% al orden contencioso. Si dicho nuevo área se compone de 10 personas, 6 serán tramitadores de social y 4 de lo contencioso.

La Ejecución no va a permanecer en el Servicio Común de Tramitación de la Audiencia Provincial, la razón que esgrime es que a la Audiencia le quitaron un LAJ.

Las Oficinas de Asistencia a las Víctimas van a encuadrarse en el Servicio Común General y como puestos genéricos.

Para las Oficinas de Atención al Público en Oviedo, Gijón y Avilés tienen previsto establecer 2 plazas del Cuerpo de Tramitación como puestos genéricos diferenciados.

3 puestos genéricos diferenciados para llevar las funciones de Biblioteca en Oviedo, Gijón y Avilés, con un horario de 40 horas semanales.


PERSONAL INTERINO

La Viceconsejera entiende que no se produce un cambio de nombramiento en sentido estricto y van a consultar si comienza el plazo de los tres años desde la nueva firma que se produzca con motivo del proceso de acoplamiento.


VACACIONES Y PERMISOS POR ASUNTOS PARTICULARES

No se van a suspender ni días de vacaciones ni de permisos por asuntos particulares.

Se va a ampliar el plazo de disfrute tanto de vacaciones como de los permisos por asuntos particulares al primer trimestre del año.


REGISTRO CIVIL

Se va a proceder a la confirmación de oficio del personal que allí trabaja.


RPTs FISCALÍA E INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL

Van a ir también junto al resto a Mesa de Negociación.


FORMACIÓN

Tienen previsto impartir formación sobre las nuevas aplicaciones informáticas.


LIBRE DESIGNACIÓN Y CONCURSO ESPECÍFICO

Prevé su convocatoria para la semana del 3 de noviembre.




Imprimir artículo