REUNIÓN CON LA VICECONSEJERA DE JUSTICIA. TRIBUNALES DE INSTANCIA FASE III ASTURIAS


6 oct 2025


En el día de hoy, lunes 6 de octubre, hemos mantenido una reunión informativa con la Viceconsejera de Justicia, a la que ha asistido también la Jefa del Servicio de Relaciones con la Administración de Justicia.

Los puntos a tratar eran los siguientes:
 
- Resolución por la que se acuerda la estructura de la oficina judicial
- Informe de valoración de puestos
- RPTs

El pasado martes, 30 de septiembre, nos remitieron la primera parte de la documentación a valorar y en la tarde-noche del sábado 4 de octubre el resto.

Comenzó la Viceconsejera por el primero de los puntos a tratar, esto es, la propuesta de resolución por la que se acuerda el diseño y estructura de la oficina judicial para los Tribunales de Instancia que deben de constituirse el día 31 de diciembre de 2025.

Tal y como ya nos había señalado en las reuniones mantenidas para la Fase I de los Tribunales de Instancia, vuelve a remitirse a los Modelos de Referencia aprobados en Conferencia Sectorial y así en virtud del número de efectivos, de ejecuciones, de asuntos... se establece un modelo determinado de organización de la oficina judicial para cada partido judicial, en concreto en Asturias:

PARTIDO JUDICIAL                               MODELO DE OFICINA JUDICIAL

Avilés                                                                                    C1
Gijón                                                                                     C2.2
Langreo                                                                                 A
Mieres                                                                                   A
Oviedo                                                                                  C3.2

En el partido judicial de Oviedo nos indica que hay que establecer una RPT propia para la Secretaría de Gobierno del TSJ.

Los Servicios Comunes (Tramitación, General y Ejecución) tanto de Oviedo como de Gijón se dividen en áreas. 

CCOO le pregunta si a dichas áreas va a poder acceder el personal a través de los futuros concursos de traslados que se convoquen, a lo que la Viceconsejera nos responde que sí, mediante los códigos de los puestos que salgan a concurso.

No obstante, matiza, que el centro de destino es cada uno de los Servicios Comunes, puesto que una cosa es el centro de destino y otra las plazas que un funcionario o funcionaria pueda pedir.

Así pues, y en un principio, las áreas son concursables, según la Viceconsejera. Veremos.

Nos invita a que realicemos alegaciones a la propuesta de resolución, lo que desde esta organización ya hemos hecho en su día -PROPUESTAS CCOO FASE III TRIBUNALES DE INSTANCIA-, y volveremos a reiterar.


PRÓRROGA IMPLANTACIÓN TRIBUNALES DE INSTANCIA

La Viceconsejera nos manifiesta que no se prevé tal prórroga. Así pues, la implantación sería el 31 de diciembre.


RPTs

Se plantea la creación de 12 plazas de libre designación (10 en Oviedo, 1 en Gijón y otra en Avilés), se trata de plazas de nueva creación, solo para personal funcionario de Justicia y que no conllevan incremento retributivo.

La parte social se opone a la creación de puestos de libre designación. La Viceconsejera incide en el argumento de que otras comunidades también crean estos puestos, si bien se le dice que en Cantabria lo tenían previsto y al final no los van a crear.


REGISTRO CIVIL GIJÓN

En la documentación aportada por la Administración figura una plaza del cuerpo de gestión menos que la que hay en la plantilla actual. Lo van a comprobar. 



REFUERZOS

Se mantienen todos los existentes. 

CCOO le requiere información sobre los refuerzos previstos para los órganos judiciales en materia de violencia sobre la mujer, a lo que responde que las bolsas de personal interino están agotadas y que en cuanto tengan preparado el listado del SEPEPA procederán a su nombramiento.

En este momento nos informa que no tienen previsto diferenciar puestos de violencia sobre la mujer en ningún partido judicial y que según el Ministerio de Justicia es a partir de 5 Juzgados cuando se tienen que diferenciar los puestos en las RPTs.

Desde CCOO le advertimos del grave problema que van a tener en Gijón en esta materia con la comarcalización y la falta de personal.

La plaza de la Oficina de Atención a Víctimas tiene previsto que sea singularizada mediante concurso de méritos.


PUESTOS DE TRABAJO CON CÓDIGO GU (GUARDIA)

No tienen muy claro los puestos de trabajo que tienen que establecer con el código GU.


PROCESO DE ACOPLAMIENTO

Si bien este punto no figuraba en el orden del día. No han sido capaces de aclararnos ninguna de las numerosas dudas que planteamos al respecto (elección del Servicio Común de Ejecución, antigüedad del puesto de origen, qué va a pasar con el personal que actualmente presta sus servicios en determinados órganos judiciales -contencioso, social, TSJ, Audiencia-, fase de confirmación de oficio o voluntaria...).

La Viceconsejera nos argumenta que se debe aprobar primero la resolución que fija la estructura de la oficina judicial y las RPTs para luego pasar al acoplamiento.

CCOO no estamos de acuerdo con este planteamiento puesto que entendemos que todos estos aspectos están claramente interrelacionados y deberían ser objeto de una negociación conjunta, lo que no se ha hecho en la Fase I y lo que ha dado lugar a la interposición por parte de este sindicato de los recursos contencioso-administrativos contra la Resolución que acuerda la estructura de la oficina judicial y la Resolución que aprueba el Proceso de Acoplamiento en la Fase I.

Este representante les ha recordado la nueva regulación del Real Decreto 1451/2005, de 7 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Ingreso, Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional del Personal Funcionario al Servicio de la Administración de Justicia.

En cuya disposición transitoria primera se establece lo siguiente:

"Salvo voluntad expresa de la persona afectada por la confirmación no se le podrá encomendar, en el destino adjudicado, tareas sobre materias que fueren propias de órganos judiciales de diferente clase a aquel en que estuviere destinado antes del acoplamiento. Esta limitación no se aplicará a quienes voluntariamente participen en un posterior concurso de traslado, en cuyo caso las funciones y tareas vendrán definidas en las respectivas relaciones de puestos de trabajo y protocolos de funcionamiento de las oficinas.".

Han tomado nota del mismo y desde la parte social les hemos requerido para que elaboren unas instrucciones totalmente claras al respecto.


PUESTOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO

Tampoco tienen previsto su identificación y diferenciación.

Desde CCOO le hacemos ver la necesidad de ello, máxime cuando se produce un cambio total de la estructura hasta ahora existente, que supone la supresión los órganos judiciales unipersonales que hasta ahora informaban del procedimiento al público, por lo cual es muy importante contar con una sección o departamento de atención a la ciudadanía debidamente dotada y con un complemento específico superior.


OTROS ASUNTOS:


LISTADO SEPEPA

Ya se ha publicado el listado provisional y acaba hoy el plazo de alegaciones, por lo tanto, la próxima semana se puede publicar ya el listado definitivo.

Tiene previsto sacar una nueva normativa de la bolsa, que sea abierta y con un curso de formación obligatorio para el personal que no tenga experiencia.


SISTEMA DE GESTIÓN DEL PERSONAL DE JUSTICIA

Sistema que está desarrollando una empresa con fondos europeos y que va a salir en breve.

Para pedir vacaciones, permisos, que recoja la bolsa de personal interino y que el llamamiento sea público y online.


COMISIONES DE SERVICIO

Tienen previsto convocarlas en breve.


RPTs I.M.L. y FISCALÍA

Quiere tenerlas aprobadas para finales de año.


NORMATIVA CALENDARIO LABORAL

Para este año nada. Sigue vigente el del año 2015.


La próxima reunión tendrá lugar el jueves 16 de octubre a las 9:30 horas.




Imprimir artículo