MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN DE LA C. AUTÓNOMA


29 oct 2014


1.-PUNTOS TRATADOS A PROPUESTA DE LA ADMINISTRACIÓN
Comités de Seguridad y Salud
Después de meses de parálisis en este tema, a la Administración le han entrado de repente las prisas y ha forzado un final de negociación cuando quedan muchos cabos sueltos tanto en el ámbito de los Comités de Seguridad y Salud como en el de recursos necesarios para que los/as delegados/as de Seguridad y Salud puedan llevar a cabo sus funciones de una forma adecuada. Tampoco ha tenido a bien aportar la información que se le había demandado sobre este tema.

Modificación del Decreto 72/2013
Esta propuesta de modificación la justifican por un lado en una adecuación técnica y por otro en la utilización, a juicio de la Administración, torticera que se viene haciendo de los denominados “griposos”. En este sentido han hecho constar que hay personas que incluso se han dirigido a Función Pública para demandar información sobre la forma de solicitar los “griposos” para el mes de diciembre. Asimismo, dicen poseer unas estadísticas que demostrarían el abuso de este derecho. Finalizan exponiendo que la regulación que se pretende llevar a cabo es la misma que están aplicando el resto de administraciones.
Desde CCOO hemos mostrado nuestro total rechazo a esta modificación por los siguientes motivos:
• Esta propuesta supone un nuevo recorte de derechos que además vulnera, de forma unilateral, acuerdos preexistentes.
• El contenido de la modificación es de difícil aplicación ya que si alguien está sufriendo un proceso que le inhabilita uno o dos días para siquiera acudir al médico o bien no obtiene cita para esos días ¿qué clase de justificante extenderá el/la facultativo/a que atienda ese caso?
• La redacción que se propone supondrá un problema en cuanto a la interpretación que hagan las diferentes Consejerías y que llevará a una aplicación totalmente diferente en cada una de ellas.
En todo caso la Administración anuncia que llevará a cabo esta modificación y que la misma tendrá efectividad a partir de su publicación en el BOPA.

2.-PUNTOS TRATADOS A PROPUESTA DE CCOO
Abono de la parte proporcional de la paga extra
El acuerdo suscrito por el Principado y las organizaciones sindicales, establecía el compromiso de abonar la parte proporcional de la paga extra (44 días) de diciembre de 2012, como muy tarde en el mes de Enero de 2015, así como la de reunir a la Mesa General para estudiar la viabilidad económica de adelantar todo o parte de ese pago a 2014. Asimismo y con el nuevo panorama abierto por el Anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2015, entendemos que sería necesario mejorar el acuerdo firmado.
La Administración, manteniendo lo manifestado recientemente por la Consejera de Hacienda, considera imposible adelantar ninguna parte de la paga extra a 2014, manteniendo su compromiso de abonar la parte proporcional en Enero de 2015.
Con respecto a los contenidos de la Ley de PGE 2015, señalan que han conocido que pueden ser objeto de enmiendas por el propio PP y que por tanto prefieren esperar a conocer su contenido exacto.
A la petición de CCOO de convocar de forma inmediata una nueva reunión de la Mesa General en cuanto se conozca el texto final de los Presupuestos Estatales, se nos contesta que independientemente de valorar esa petición con carácter inmediato (esta semana o la próxima) se convocará una reunión sobre los Presupuestos Generales de Asturias. Estos Presupuestos deben contener la financiación para el abono de la parte comprometida de la extra, independientemente de que exista o no prórroga presupuestaria.
Por parte de CCOO se reitera que el Gobierno de Asturias se ha convertido en campeón de los recortes, adoptando los que le vienen impuestos por Madrid y aplicando otros adicionales, como es el caso de las ayudas sociales suprimidas de forma directa y voluntaria por la administración asturiana. Ésta decisión supone, una vez más, mantener la discriminación de unos colectivos respecto a otros.

Recuperación de días adicionales de vacaciones y asuntos propios
En relación a este asunto, la Administración sí fue contundente al rechazar la propuesta, considerando además que su postura está avalada por una sentencia de la Audiencia Nacional.
Más allá de recordar que dicha sentencia está recurrida, desde CCOO seguimos adelante con un proceso de reclamación individual de los días suprimidos (para cualquier duda a este respecto poneros en contacto con el sindicato).


Imprimir artículo