CCOO ASTURIAS INTERPONE RECURSO CONTRA LA RESOLUCIÓN QUE APRUEBA LA ESTRUCTURA DE LA OFICINA JUDICIAL DE LOS TRIBUNALES DE INSTANCIA Y CONTRA LA QUE ESTABLECE EL PROCESO DE ACOPLAMIENTO


1 ago 2025


 


CCOO ha interpuesto recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias contra la Resolución de 12 de mayo de 2025, de la Consejería de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, por la que se aprueba la estructura de la Oficina Judicial de los Tribunales de Instancia incluidos en la primera fase de implantación, conforme a las previsiones contenidas en la Ley Orgánica 1/2025, 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.

RESOLUCIÓN ESTRUCTURA OFICINA JUDICIAL DE LOS TRIBUNALES DE INSTANCIA ASTURIAS

Por otra parte, vamos también a presentar recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo contra la Resolución de 3 de junio de 2025, de la Consejería de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, por la que se aprueban los criterios y el desarrollo del proceso de acoplamiento para la adscripción del personal funcionario de los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia a los nuevos puestos de trabajo de las Oficinas Judiciales, Oficinas de Justicia en el municipio y Oficinas Generales del Registro Civil en el Principado de Asturias.

RESOLUCIÓN QUE APRUEBA EL PROCESO DE ACOPLAMIENTO

Ambas resoluciones han sido publicadas sin que haya precedido negociación alguna con las organizaciones sindicales.

El Ministerio de Justicia, con la innegable connivencia de las CCAA que tienen transferidas las competencias en materia de justicia, está imponiendo una estructura organizativa que va a afectar a nuestras condiciones de trabajo, con la misma plantilla y las mismas retribuciones actuales, y con la clara intención de que cualquier funcionario o funcionaria de justicia pueda realizar cualquier tarea de cualquier jurisdicción (o accesorias como las de registro y reparto).

Por ello, seguiremos reclamando que se respeten nuestros derechos y condiciones de trabajo y, entre otras garantías, exigimos:

- Un diseño negociado y no impuesto de los nuevos modelos organizativos

- Una negociación real de las RPTs, con una valoración previa de las características de cada puesto

- Respeto a los derechos actuales de movilidad voluntaria y elección de destino

- Incremento de las plantillas para su adecuación a las cargas de trabajo


Leer más...

Corrección de errores del Real Decreto por el que se adoptan las disposiciones organizativas y estatutarias del personal de la Administración de Justicia para implementar el modelo de organización judicial establecido por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia




Se ha publicado en el 
BOE de 1 de agosto de 2025:

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES

Servicio Público de Justicia

Corrección de errores del Real Decreto 530/2025, de 24 de junio, por el que se adoptan las disposiciones organizativas y estatutarias del personal de la Administración de Justicia necesarias para implementar en las Oficinas judiciales y en las Oficinas de Justicia en los municipios el modelo de organización judicial establecido por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia


Leer más...

Ámbito no transferido: convocatoria para la provisión de puestos de trabajo por concurso específico y libre designación



Publicado en el BOE de 1 de agosto de 2025


MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES

Administración de Justicia. Concursos

Orden PJC/825/2025, de 31 de julio, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo en la Administración de Justicia en el ámbito territorial gestionado por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes

PDF (BOE-A-2025-15949 - 47 págs. - 1.159 KB)

Otros formatos

Procedimientos de libre designación

Orden PJC/826/2025, de 31 de julio, por la que se convoca la provisión de puestos de trabajo por el sistema de libre designación en la Administración de Justicia

PDF (BOE-A-2025-15950 - 12 págs. - 343 KB)

Otros formatos




Leer más...

Fecha del concurso de traslado y publicación convocatorias de la Fase III (Ámbito Ministerio)


31 jul 2025



Según nos acaba de informar la Subdirección General de Acceso y Promoción del Personal de la Admón. de Justicia del Ministerio de Justicia, mañana, 1 de agosto, se publicarán en el BOE las convocatorias de libre designación y concurso específico correspondientes a la fase III

Asimismo, al parecer hoy  se han reunido con SAPIMSA, empresa que está preparando el aplicativo para el concursillo, y dicen que la semana que viene seguramente ya puedan dar fecha de publicación del concurso. Según el Ministerio, van a remitir a las CCAA los ficheros para que carguen sus plazas vacantes a incluir en el concurso.

Aseguran que nos irán trasladando la nueva información de la que vayan disponiendo, y que, probablemente, la semana que viene estarán en disposición de decirnos la fecha en que podrán convocar el concurso

Leer más...

Cronograma del proceso selectivo de Facultativos del INTCF, promoción interna, y listado de personas aspirantes aptas y no aptas del primer ejercicio




Cuerpo Especial de Facultativos del INTCF, promoción interna, PJC/1525/2024, de 10 de diciembre (BOE de 8 de enero)

Seguimiento de convocatoria

31 de julio de 2025

ACUERDO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO Y CRONOGRAMA DEL PROCESO SELECTIVO


Leer más...

Cronograma del proceso selectivo de Facultativos del INTCF, acceso libre, y listados de personas aspirantes aptas y no aptas del primer ejercicio




Cuerpo Especial de Facultativos del INTCF, acceso libre, Orden PJC/1525/2024, de 10 diciembre (BOE de 8 de enero)

Seguimiento de convocatoria

31 de julio de 2025

CRONOGRAMA DEL PROCESO SELECTIVO


31 de julio de 2025

ACUERDO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO POR EL QUE SE PUBLICAN LOS LISTADOS DE PERSONAS ASPIRANTES APTAS Y NO APTAS DEL PRIMER EJERCICIO






Leer más...

Proceso selectivo de Ayudantes de Laboratorio del INTCF, estabilización, concurso: listado de aprobados del proceso selectivo




Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, acceso libre, estabilización concurso, PJC/1354/2024, de 19 de noviembre (BOE de 2 de diciembre)

Seguimiento de convocatoria

31 de julio de 2025

ACUERDO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO POR EL QUE SE PUBLICA EL LISTADO DE APROBADOS DEL PROCESO SELECTIVO


Leer más...

Actualización de los listados de la bolsa de personal interino de la Administración de Justicia en Cantabria




Se ha publicado en la 
página web del Gobierno de Cantabria una actualización de los listados de la bolsa de personal interino de la Administración de Justicia en Cantabria a fecha 30 de julio de 2025

ACTUALIZACIÓN SEMANAL BOLSA EN VIGOR

Anexos:




Leer más...

Nuevo proceso selectivo de LAJs, turno libre por concurso oposición, y fechas del acoplamiento de LAJs, fase III, en las CCAA transferidas


30 jul 2025



El Ministerio de Justicia ha dado a CCOO la siguiente información en la Mesa de Negociación celebrada en el día de hoy:

 

NUEVAS PLAZAS DE LAJs DEL TURNO LIBRE EN 2025


El Ministerio informa que Función Pública ha autorizado la nueva convocatoria de las 96 plazas de LAJs, inicialmente previstas para la estabilización por concurso de méritos en la OEP de 2022, cuya aprobación fue anulada por sentencia judicial en una demanda interpuesta por las asociaciones profesionales de LAJs

Se convocarán por el sistema de concurso-oposición, cuyas bases se negociarán tras el verano

Estas plazas se suman a las que se han aprobado en la Oferta de Empleo Público de 2025


RPTs DE LAJs DE LA FASE III EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS TRANSFERIDAS

 

Se van a publicar de inmediato en el BOE las RPTs de LAJs de Aragón, Asturias, Cantabria, Galicia, La Rioja y Navarra, fase III

Inmediatamente después, previsiblemente a primeros de Agosto, se publicará la convocatoria de los Puestos de Libre Designación y, una vez resuelta y también en Agosto, se convocará el concurso específico para los puestos singularizados

Nos informa el Ministerio que los plazos de solicitudes de las convocatorias se ampliarán de 10 a 15 días hábiles

Para el resto de ámbitos transferidos no se han avanzado fechas, siquiera aproximadas, pero se ha informado que para el mes de noviembre estará finalizado el proceso de acoplamiento del cuerpo de LAJs en todos los territorios
Leer más...

Información sobre concursos de traslado




El Ministerio de Justicia acaba de informar a CCOO que el "concursillo" de traslado de cuerpos generales, pendiente de 2024 con las plazas de la fase 1 de los Tribunales de Instancia (más Soria, Ávila y Plasencia en el ámbito Ministerio), se convocará en cuanto se reciban las plazas de las CCAA transferidas (que ya ha solicitado) y esté preparado el aplicativo informático

INFORMA QUE ESTE CONCURSO SE PUBLICARÁ EN AGOSTO (SIN CONCRETAR FECHA) Y EL PLAZO DE SOLICITUDES SE EXTENDERÁ HASTA EL MES DE SEPTIEMBRE

Asegura que solo se incluirán en este concurso plazas de la fase 1 más las de las localidades antes citadas

Informa asimismo que es intención del Ministerio de Justicia convocar antes de final de este año el nuevo concurso correspondiente a 2025, pero que no puede asegurarlo de forma taxativa
Leer más...

Real Decreto-Ley de mejoras en la conciliación



CCOO valora el RD Ley de mejoras en la conciliación de la vida familiar y la vida profesional publicado hoy en el BOE como un avance en derechos y en el cumplimiento de la Directiva europea, pero denunciamos que son insuficientes para alcanzar el objetivo de una corresponsabilidad efectiva

  • Estas medidas llegan tarde y por imposición de la UE, y aunque positivas son insuficientes

  • Seguimos exigiendo la remuneración inmediata y completa de las 8 semanas del permiso parental aprobado por el RD Ley 5/2023 en transposición de la Directiva europea 2019/1158, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019

El Real Decreto-ley 9/2025, de 29 de julio, publicado en el BOE de hoy, introduce importantes novedades en los permisos de maternidad, paternidad y cuidado de menores en España; novedades que son de aplicación directa para el personal al servicio de la Administración de Justicia por cuanto se modifican las letras a), b), c) y g) del artículo 49 del TREBEP

Las principales novedades que recoge son:

Permiso por nacimiento y cuidado del menor

Duración: Se amplía de 16 a 17 semanas por progenitor

Retribución: 100% del salario
Entrada en vigor: Inmediata, para nacimientos a partir del 31 de julio de 2025
Condición: La semana adicional debe disfrutarse antes de que el menor cumpla 12 meses

Permiso parental retribuido
Duración: 2 semanas retribuidas al 100%, dentro del permiso parental de 8 semanas
Retroactividad: Aplicable a nacimientos desde el 2 de agosto de 2024
Condición: Puede disfrutarse hasta que el menor cumpla 8 años

Permiso para familias monoparentales
Duración: 32 semanas en total
Distribución: 4 de esas semanas pueden disfrutarse hasta que el menor cumpla 8 años
Justificación: Se reconoce que una sola persona asume ambos roles parentales

Estas medidas completan la transposición de la Directiva (UE) 2019/1158, que busca mejorar la conciliación de la vida familiar y profesional

No obstante, no modifica la regulación del permiso parental del artículo 49. g) del TREBEP, que sigue configurado como un permiso de carácter no retribuido, sino que opta por ampliar a 19 semanas el permiso por nacimiento. De estas semanas, hay 2 que se podrán disfrutar en un momento no inmediatamente posterior al nacimiento, y siempre antes de que el menor cumpla 8 años

CCOO reconocemos que el paso dado hoy supone un avance en el reconocimiento de derechos a las personas trabajadoras pero nos preocupa que se mantengan semanas de permiso sin retribuir, pues ello es contrario a la corresponsabilidad que predica el propio preámbulo de la norma: está sobradamente demostrado que los permisos sin remunerar acaban perjudicando a las mujeres

Ahora bien, valoramos como muy positivo el reconocimiento de derechos a las familias monoparentales, compuestas principalmente por mujeres, en línea con lo que estipula la jurisprudencia del Tribunal Constitucional

En cuanto a los permisos por nacimiento, su ampliación va en la dirección correcta, aunque recordamos que el pacto de gobierno incluía el compromiso de llegar hasta el reconocimiento de las 20 semanas de permiso

Por último, es importante destacar lo recogido en la Disposición transitoria única -Aplicación a hechos causantes anteriores a la entrada en vigor-. Según esta disposición, la regulación introducida respecto de la adición de las dos semanas (cuatro en el caso de monoparentalidad) del permiso por nacimiento y cuidado de menor que se pueden disfrutar hasta que el menor cumpla los ocho años de edad, será de aplicación a los hechos causantes producidos a partir del 2 de agosto de 2024, si bien su disfrute y la prestación económica correspondiente sólo podrá solicitarse a partir del 1 de enero de 2026

Desde CCOO ya nos hemos dirigido a la Administración para exigirles que introduzcan en el aplicativo informático todas estas mejoras y que, en cualquier caso, puesto que la norma hoy publicada entra en vigor mañana mismo, que por parte de la Administración se informe a las Gerencias Territoriales de la obligación de conceder todos estos permisos aunque no sea posible su solicitud a través de la aplicación informática
Leer más...

Publicado en el BOE el Real Decreto-Ley de mejoras en la conciliación de la vida familiar y la vida profesional




En el 
BOE de hoy, 30 de julio, se ha publicado:

JEFATURA DEL ESTADO

Conciliación de la vida familiar y de la vida profesional

Real Decreto-ley 9/2025, de 29 de julio, por el que se amplía el permiso de nacimiento y cuidado, mediante la modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, y el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, para completar la transposición de la Directiva (UE) 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores, y por la que se deroga la Directiva 2010/18/UE del Consejo


Leer más...

Mejoras, todavía insuficientes, para garantizar la conciliación


29 jul 2025



CCOO reclama la completa retribución de los permisos de cuidados

Las medidas anunciadas por el Gobierno suponen un avance en derechos y en el cumplimiento de la directiva europea, pero siguen siendo insuficientes para alcanzar el objetivo de una corresponsabilidad efectiva

Las medidas anunciadas hoy en el Consejo de Ministros para mejorar los permisos retribuidos suponen un avance en derechos y en el cumplimiento de la directiva europea, pero siguen siendo insuficientes para alcanzar el objetivo de una corresponsabilidad efectiva. CCOO viene exigiendo la remuneración inmediata y completa de las ocho semanas del permiso parental desde la aprobación del Real Decreto-Ley 5/2023 que trasponía la Directiva Europea 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional

Finalmente, el proyecto al que hemos tenido acceso no modifica la regulación del permiso parental del art. 48 bis del Estatuto de los Trabajadores, sino que opta por ampliar a 19 semanas el permiso por nacimiento. Dos de estas semanas se podrán disfrutar en un momento no inmediatamente posterior al nacimiento, y siempre antes de los ocho años de edad del hijo/a

El paso dado hoy supone un innegable avance en el reconocimiento de derechos de las personas trabajadoras. No obstante, preocupa que se mantengan semanas de permiso sin retribuir, lo que sería contrario a la corresponsabilidad. Está demostrado que los permisos sin remunerar terminan perjudicando a las mujeres. "Las semanas del permiso parental tienen que retribuirse en su totalidad. No se trata de evitar la multa de Europa buscando atajos y mezclando otros conceptos como la lactancia o el permiso por nacimiento, sino de reconocer derechos y tiempo a las familias y al conjunto de las personas trabajadoras", señala Carolina Vidal. En este sentido, la secretaria confederal de Mujeres e Igualdad de Comisiones Obreras destaca que “tenemos que felicitarnos porque se estén escuchando nuestras reclamaciones y estemos avanzando, pero aún queda camino por recorrer”

CCOO valora también el reconocimiento de derechos a las familias monoparentales, principalmente compuestas por mujeres, en la línea de lo estipulado en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional

A la espera del análisis detallado de la publicación en el Boletín Oficial del Estado, CCOO demanda Diálogo Social para asegurar que se cumplen todas las garantías y se atiende al conjunto de las personas trabajadoras, tanto del sector público como del privado, y, en concreto, reclama la negociación del reglamento que regule el disfrute de este permiso a tiempo parcial, que es otro de los desarrollos pendientes

En cuanto a los permisos por nacimiento, su ampliación va en la buena dirección, si bien el sindicato recuerda que el pacto de Gobierno incluía el compromiso de llegar hasta el reconocimiento de las 20 semanas de permiso. Asimismo, CCOO recuerda que ya incluía la demanda del reconocimiento de las 20 semanas de permiso de nacimiento en su propuesta de “100 medidas para un Pacto integral y Estatal por los Cuidados
Leer más...

Proceso selectivo de Ayudantes de Laboratorio del INTCF, acceso libre: notas de aptos y no aptos




Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia:

Ayudantes de Laboratorio del INTCF, acceso libre, Orden PJC/1444/2024, de 3 de diciembre (BOE de 20 de diciembre)

29 de julio de 2025

ACUERDO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO POR EL QUE SE PUBLICAN LAS NOTAS DE APTOS Y NO APTOS






Leer más...

Proceso selectivo de Tramitación Procesal y Administrativa, promoción interna: plantilla definitiva de respuestas del examen de incidencias




Se ha publicado en la página web del Ministerio de Justicia:

Tramitación Procesal y Administrativa, acceso por promoción interna, Orden PJC/1436/2024, de 4 de diciembre (BOE de 19 de diciembre)

29 de julio de 2025

ACUERDO DEL TRIUNAL CALIFICADOR ÚNICO POR EL QUE SE PUBLICA LA PLANTILLA DEFINITIVA DE RESPUESTAS DEL EXAMEN DE INCIDENCIAS


Leer más...