EUROPA, CADA DÍA MÁS VERGÜENZA


10 may 2016


Llevamos años asistiendo al lamentable espectáculo que la ruín y tirana UE está mostrando al mundo, los infames recortes que están destruyendo el poco Estado de Bienestar que, sobre todo en los países del Sur, habíamos conquistado se están difuminando día a día en pro de suculentas ganancias de los bancos, sobre todo alemanes y franceses.

No es una afirmación gratuita ni mucho menos, La European Schol of Mangement and Technology de Berlín ha calculado que desde 2010 tan sólo 10.000 millones de euros de las ayudas financieras fueron destinados al gasto para políticas públicas de un país en quiebra. Esta cantidad no supone ni el 5% del total desembolsado hasta ahora por los acreedores (216.000 millones de euros). La inmensa mayoría del dinero ha servido para devolver la deuda y los intereses a los bancos extranjeros, como Societé Generale y Deustsche Bank.

La gran mentira de las políticas de austeridad al descubierto, no hay ningún interés por parte de la UE, ni del Banco Central Europeo, ni del FMI de rescatar países, tan solo prima el interés de prestar para obtener unos grandiosos beneficios con el cobro de los intereses.  Todos saben que esa deuda resulta imposible de devolver, como admitió Christine Lagarde, la directora del FMI, en una reunión del Eurogrupo de ministros de Finanzas. Merkel, Draghi lo saben muy bien.

Toda Europa y el FMI saben que las políticas de austeridad no sirven para rescatar países ni para devolver la deuda, sino todo lo contrario, crean desigualdad y miseria. Grecia es un claro ejemplo, su deuda después de los rescates se sitúa ya en el 180%, mientras la ciudadanía cada día sufre en sus carnes el paro, el trabajo precario, el recorte de las pensiones, la desaparición de los servicios públicos... dirigiéndose al abismo empujados por el austericidio.

Hasta que despertemos de este letargo y nos unamos en la lucha contra estos tiranos de los mercados, las recetas seguirán siendo las mismas, y nuestra calidad de vida irá empeorando a una velocidad de vértigo.

Imprimir artículo