Convocatoria de concursos para provisión de puestos de trabajo en el Tribunal Constitucional, cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa y Subgrupo C2


22 mar 2023


Publicado en el BOE de 22 de marzo de 2023

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

Resolución de 16 de marzo de 2023, de la Presidencia del Tribunal Constitucional, por la que se convoca concurso para la provisión de puestos de trabajo

PDF (BOE-A-2023-7431 - 6 págs. - 335 KB)

Otros formatos

Funcionarios del Subgrupo C2

Resolución de 16 de marzo de 2023, de la Presidencia del Tribunal Constitucional, por la que se convoca concurso para la provisión de puesto de trabajo de Auxiliar al servicio del Tribunal Constitucional

PDF (BOE-A-2023-7432 - 10 págs. - 336 KB)

Otros formatos



Leer más...

PRÓXIMA REUNIÓN CON LA VICECONSEJERÍA DE JUSTICIA


20 mar 2023


Desde la Viceconsejería de Justicia nos convocan a una reunión informativa el próximo miércoles, 22 de marzo, a las 12:00 horas con el siguiente orden del día:

  • Estado de la tramitación de la convocatoria para la formación de bolsas de interinos de justicia
  • Creación de nuevo órgano judicial, fecha de efectividad y plazas de personal funcionario
  • Estado de la tramitación del suministro de equipamiento informático
  • Próximas actuaciones en infraestructuras judiciales
  • Ruegos y preguntas


Leer más...

PRÓXIMA REUNIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE INCREMENTO DE PLANTILLA EN ASTURIAS 2023



La Dirección General de Función Pública ha convocado reunión de la Mesa General de Función Pública y Mesa Sectorial del Personal de Justicia para el próximo jueves, 23 de marzo, con el siguiente orden del día:

Propuesta de incremento de plantilla de personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia del Principado de Asturias.

PROPUESTA INCREMENTO PLANTILLA 2023



Leer más...

La Gerencia de Órganos Centrales se ve obligada a modificar la relación definitiva de la bolsa de personal interino de Cuerpos Generales



La Gerencia de Órganos Centrales se ve obligada a modificar la relación definitiva de la bolsa de personal interino de Cuerpos Generales por los numerosos errores que contiene, como le ha exigido CCOO (nota de la Gerencia de OOCC publicada en la web el 17.03.2023, tras la reunión con las organizaciones sindicales)

La Gerencia ha aceptado completamente una de las exigencias de CCOO, una reclamación muy importante que afectaba a decenas de personas, pero que es muy insuficiente: el cupo de reserva no es bolsa y a nadie se le puede asignar un cuerpo por tener mejor posición sumando a las plazas convocadas en ese cuerpo el lugar que ocupa en la reserva

Pero se niega a aceptar que, a las personas incluidas en las provisionales en dos o más bolsas, se les debe asignar en las definitivas el cuerpo en el que tenga mejor posición, pero en relación con las plazas que se convocan (120 en Gestión, 800 en Tramitación y 250 en Auxilio)

Tras exigir CCOO por escrito a la Gerencia la rectificación de las relaciones definitivas de la bolsa de personal interino de los OOCC, su anulación y la elaboración de un nuevo listado definitivo que cumpliera con las normas de la convocatoria y con la interpretación más acorde con lo establecido en las mismas, la Gerencia ha aceptado una de las importantes reclamaciones que le habíamos hecho llegar: el cupo de reserva no forma parte de la bolsa y, por tanto, a nadie se le puede asignar un cuerpo porque la posición que ocupe es mejor que en otro cuerpo, pero sumando el número de plazas que se convocan de ese cuerpo y el puesto que ocupe en el cupo de reserva

Ejemplo de cómo han llevado a cabo la relación definitiva que la Gerencia debe anular, por ser contraria a la norma pero también a toda lógica: en la relación definitiva publicada se ha asignado a muchas personas un cuerpo, como Auxilio y no Tramitación, porque la suma del puesto que ocupa en el cupo de reserva de Auxilio (ejemplo R-50) sumado al número de plazas que se convocan de Auxilio (250) da el número 300 (50 +250), que es mejor ordinalmente que el puesto que ocupa en Tramitación, por ejemplo, el 400 de la bolsa, no del cupo de reserva (de 800 que se convocan). Es evidente que a quién se le ha ocurrido este sistema de calcular el cuerpo que corresponde, no se ha enterado de nada. Ha mezclado la bolsa con el cupo de reserva, lo que va en contra de la norma

OTRA RECLAMACIÓN REALIZADA POR CCOO: la Gerencia no la acepta. - Pero en cambio ha rechazado otras reclamaciones de CCOO, también muy importantes, agarrándose a una interpretación que roza lo escandaloso: la Gerencia no acepta la exigencia de CCOO para que la posición que se tome para colocar a las personas en un determinado cuerpo de aquellas que se han inscrito en dos cuerpos o más, es la posición más favorable, pero en relación con el número de plazas que se convocan del cuerpo

Es decir, si una persona obtiene el 400 en el cuerpo de Tramitación y el 200 en el de Auxilio Judicial, es evidente que su posición mejor es la del cuerpo de Tramitación (porque el puesto 400 de 800 plazas que se convocan de este cuerpo, es estar sobre 100 en la mitad de las plazas convocadas de ese cuerpo, es decir en el puesto 50) y porque en Auxilio el puesto 200 de 250 plazas convocadas es estar sobre 100 en el puesto 80 de las que se convocan. Y el puesto 50 de Tramitación es mejor posición que el 80 de Auxilio

Además de lo anterior, CCOO ha reclamado, y la Gerencia está estudiando:

  • Deben excluirse con carácter previo a todas las personas aprobadas del proceso selectivo de 2017-2018, pues la orden de convocatoria y las bases establecen claramente como requisito: “Figurar inscritos en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo como demandantes de empleo o mejora del mismo, a excepción de quienes se encuentren trabajando como interinos en la Administración de Justicia”

  • Deben excluirse de los listados definitivos a todas las personas que han renunciado expresamente, pues su inclusión distorsiona el resultado final

Y tras hacer estas exclusiones, CCOO reclama que se haga un nuevo listado definitivo que abra el plazo de nuevo para los recursos, y utilizando los criterios que acabamos de explicar en esta nota

Como la Gerencia se niega a aceptar algunas de nuestras exigencias, CCOO le ha manifestado que presentaremos todos los recursos necesarios para defender al personal afectado, denunciado a la Gerencia por estar incumpliendo una norma en algunos de los aspectos muy importantes, causando un perjuicio enorme a decenas de personas

Al final de la reunión, la Gerencia se ha comprometido, tras exigirlo CCOO, a que antes de publicar los nuevos listados definitivos tendrá lugar una reunión con los sindicatos para que se pueda comprobar si la nueva relación cumple con las normas de la convocatoria. Algo que debió hacer antes de publicar la anterior relación definitiva y no estaríamos ahora con este lío, provocado por la Gerencia

Finalmente, la Gerencia sí ha aceptado que le remitamos los casos de errores individuales de baremación que existen también, y los de aquellos que han salido en los listados provisionales y ahora han desaparecido en los definitivos. Y que se comprometen a comprobar todas las reclamaciones

Si la Gerencia no cambia de criterio y mantiene algunas decisiones que ponen en riesgo los derechos de personas inscritas en las bolsas, CCOO se pone a disposición de su afiliación para presentar los recursos que sean necesarios



Leer más...

CCOO exige al Ministerio de Justicia la convocatoria de un concurso de traslado extraordinario


17 mar 2023


CCOO volvemos a exigir al Ministerio de Justicia la negociación y convocatoria de un concurso de traslado extraordinario con la totalidad de las plazas vacantes y sin congelación

La negociación de este concurso extraordinario es un compromiso del Secretario de Estado con CCOO y el resto de sindicatos firmantes del Acuerdo de 22 de Marzo de 2022, incumplido en este punto tras casi un año desde su firma

El 22 de marzo de 2022, CCOO, junto a STAJ y CIG, suscribimos con el Secretario de Estado en la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia el Acuerdo para el desarrollo de los procesos selectivos de las OEPs 2019 a 2022

Entre otros puntos de dicho Acuerdo se recogía:

  • Serán objeto de negociación colectiva las fechas de convocatoria y las plazas que serán convocadas en los procedimientos de movilidad, así como la posibilidad de una convocatoria extraordinaria de concurso de traslado, dado el carácter también extraordinario de los procesos de estabilización

Transcurrido casi un año desde la firma de este acuerdo no se ha producido la negociación a la que, en materia de movilidad, se comprometió el Ministerio de Justicia, especialmente en lo relativo a la posibilidad de una “convocatoria extraordinaria de concurso de traslado, dado el carácter también extraordinario de los procesos de estabilización” ya convocados

Mientras tanto, son miles las plazas vacantes de los cuerpos de LAJ, Gestión, Tramitación, Auxilio Judicial, Médicos Forenses y cuerpos especiales del INT que desde hace tiempo no han sido ofrecidas en los concursos de traslado, o bien que, habiéndose convocado a concurso, no han podido ser solicitadas por miles de funcionarios y funcionarias afectados por la obligada congelación de dos años en su actual destino

En definitiva, son miles de puestos de trabajo vacantes y miles de funcionarios y funcionarias titulares imposibilitados para acceder a ellos, dándose la circunstancia inaceptable para CCOO de que centenares de ellos están destinados fuera de su residencia habitual y familiar existiendo plazas vacantes en su propia localidad o en localidades cercanas

Se da la circunstancia además, de que el personal del cuerpo de Auxilio Judicial de nuevo ingreso que obtuvo su primer destino en 2022 con un retraso brutal (la OEP era la de 2017-2018) provocado en gran parte por la pandemia, va a estar “congelado” sin posibilidad de concursar hasta 2024 y obtener un nuevo destino en 2025, lo que puede evitarse con nuestra propuesta

Es por ello que CCOO hemos solicitado por escrito al Secretario de Estado de Justicia el desarrollo de este punto del Acuerdo de 22 de marzo de 2023 y la convocatoria inmediata de un concurso de traslado extraordinario con todas las plazas vacantes y desiertas (incluidas las producidas por el concurso de traslado de cuerpos generales recientemente resuelto) eliminándose, también de forma extraordinaria, la obligación de llevar dos años en el destino regulada para los concursos de traslado ordinarios

Pretendemos con esta propuesta que todo el personal titular quede ubicado de forma estable en su destino elegido y que sean las plazas no solicitadas en este concurso extraordinario las que se ofrezcan al personal de nuevo ingreso de los procesos selectivos actualmente convocados y pendientes de desarrollo y resolución



Leer más...

Publicado el Real Decreto Ley de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones



Publicado en el BOE de 17 de marzo de 2023

JEFATURA DEL ESTADO

Pensiones

Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones.

PDF (BOE-A-2023-6967 - 54 págs. - 564 KB)

Otros formatos



Leer más...

Personal laboral: convocatoria del proceso selectivo de estabilización para ingreso, por el sistema de acceso libre, en los grupos profesionales M3, M2, M1, G1, G2 y G3 sujetos al IV Convenio Único de la AGE, por el sistema de concurso



Publicado en el BOE de 17 de marzo de 2023

MINISTERIO DE JUSTICIA

Personal laboral

Orden JUS/259/2023, de 1 de marzo, por la que se convoca, en el marco de la estabilización de empleo temporal, proceso selectivo para ingreso por el sistema general de acceso libre como personal laboral fijo, en los grupos profesionales M3, M2, M1, G1, G2 y G3 sujetos al IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado, por el sistema de concurso derivado de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público

PDF (BOE-A-2023-6984 - 18 págs. - 594 KB)

Otros formatos



Leer más...

Los Tribunales de Justicia suspenden cautelarmente el proceso selectivo de estabilización de LAJ por concurso de méritos


16 mar 2023


El Auto de suspensión cautelar ha sido dictado a raíz de una demanda interpuesta por la Asociación Sindical de Secretarios de la Administración de Justicia habiéndose denegado, sin embargo, la suspensión del proceso por el sistema de concurso-oposición, que también se había solicitado

Esta suspensión cautelar está basada en el art. 442 de la LOPJ que solo contempla el sistema de oposición (y de forma extraordinaria el concurso-oposición), pero no el concurso de méritos como sistema de acceso al cuerpo de LAJ

El auto dictado por el tribunal competente establece la siguiente parte dispositiva:

LA SALA ACUERDA: SUSPENDER CAUTELARMENTE la Orden JUS/1318/2022, de 27 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre al Cuerpo de Letradas y Letrados de la Administración de Justicia por el sistema de concurso de méritos (BOE nº 313, de 30/12/2022)

DENEGAR LA SUSPENSIÓN de la Orden JUS/1319/2022, de 27 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre al Cuerpo de Letradas y Letrados de la Administración de Justicia por el sistema de concurso oposición (BOE nº 313, de 30/12/2022)

Por lo tanto, hasta que resuelva definitivamente este recurso contencioso-administrativo, queda suspendida la convocatoria del proceso selectivo para acceso por el turno libre al cuerpo de LAJ por el sistema de concurso de méritos (Orden JUS/1318/2022) que contenía 96 plazas de este cuerpo

Ni este recurso, ni la fundamentación jurídica de esta suspensión cautelar, afecta a otros procesos selectivos de estabilización del resto de cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia, para los que la LOPJ sí permite de forma extraordinaria el sistema selectivo de concurso de méritos

Así, el art. 484, establece que “El acceso a los cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia se efectuará a través de los sistemas y en los términos establecidos en el texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público” y en este estatuto se establece que “en virtud de ley podrá aplicarse, con carácter excepcional, el sistema de concurso que consistirá únicamente en la valoración de méritos” (art. 61.6 del TREBEP)



Leer más...

Corrección de errores en la resolución del concurso de traslado de cuerpos generales, ámbito de Canarias



Publicado en el BOE de 16 de marzo de 2023

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

Destinos

Resolución de 10 de marzo de 2023, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, por la que se corrigen errores en la de 23 de febrero de 2023, por la que se resuelve definitivamente el concurso de traslado entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Resolución de 18 de agosto de 2022

PDF (BOE-A-2023-6900 - 2 págs. - 198 KB)

Otros formatos



Leer más...

CCOO denuncia que la Gerencia de Órganos Centrales ha publicado la nueva bolsa de personal interino de OOCC con decenas de errores que debe rectificar (cuerpos generales de personal funcionario), y se niega a hacerlo de oficio, a pesar de las evidencias


15 mar 2023


La publicación de las relaciones definitivas de la bolsa de personal interino de cuerpos generales, de los Órganos Centrales, por la Gerencia de Órganos Centrales, contiene numerosos errores


Nada más publicarse esta bolsa, desde CCOO, y en contacto con decenas de compañeros y compañeras perjudicadas que se han dirigido a nosotros para que les ayudemos en las reclamaciones, hemos comprobado que:

1.- Decenas de personas han sido incluidas incorrectamente en la bolsa de un cuerpo cuando deberían haber sido incluidos en la de otro

En estos casos, además, tienen peor posición en la del cuerpo en la que han sido incluidos que en la del cuerpo que les corresponde

2.- Al dirigirnos a la Gerencia exponiendo casos concretos de personas mal incluidas la Gerencia nos contesta con un correo sin sentido, atribuyendo la responsabilidad del presunto error a un algoritmo que ha decidido el Ministerio de Justicia y que no pueden cambiar

3.- Lejos de aceptar nuestra reclamación, no solo justa sino necesaria, para no perjudicar gravemente a decenas de personas por su errónea colocación en la bolsa en otro cuerpo en el que tienen peor posición, la Gerencia se niega a rectificar y solo manifiesta que los interesados que no estén de acuerdo presenten recurso de alzada, sabiendo que son decenas las personas afectadas

4.- Esta actitud de la Gerencia es bochornosa e inaceptable: si hay errores graves y más si son generalizados, porque lo son, no puede mantener este listado de bolsa, sino que debe rectificarlo cumpliendo lo establecido en la convocatoria

Pues la convocatoria establece literalmente en su apartado 6.4:

6.4. No se podrá formar parte de más de una bolsa de trabajo. Los aspirantes que hayan sido provisionalmente seleccionados en más de una bolsa, deberán optar, en el mismo plazo concedido para reclamaciones, por la bolsa en la que deseen formar parte. De no hacerlo se incluirán de oficio en la bolsa en la que ocupen mejor posición, según el orden de numeración

Como las bolsas solo son las que se constituyen con un número de personas por cuerpo, pues así se establece en la resolución de la convocatoria:

4. NÚMERO DE PLAZAS QUE INTEGRAN LA BOLSA

GESTION 120 PLAZAS

TRAMITACIÓN 800 PLAZAS

AUXILIO JUDICIAL 250

y lo que se denomina cupo de reserva no es la bolsa, según la propia resolución, por tanto, la Gerencia no puede decidir (para incluir de oficio en un cuerpo a una persona que solicitó ser incluida en más de un cuerpo y no lo eligió en su momento) sumar las plazas de la bolsa con las del cupo de reserva (sabiendo que este cupo es ilimitado con solo tener alguna puntuación y es muy diferente entre los cuerpos) y colocar a aspirantes en la bolsa de otro cuerpo con peor posición que en el cuerpo en el que la tienen mejor, porque es un grave error,y un grave incumplimiento de la convocatoria

Realizada la reclamación general de CCOO a la Gerencia de los OOCC, ésta se niega a aceptar a rectificar de oficio y nos manda a presentar decenas de recursos de alzada, sabiendo perfectamente que están equivocados y que están vulnerando los derechos de decenas de personas interinas

Todo ello sin olvidar que la Gerencia de OOCC ha vuelto a incluir en las relaciones definitivas al personal que superó el proceso selectivo de la OEP 2017-2018, que se inscribieron, lógicamente, antes de haber superado el proceso selectivo, porque en ese momento seguían siendo personal interino, pero que en la fecha que se publicaron los listados provisionales ya se sabía que habían aprobado, pero ahora mucho más, la Gerencia ha tenido tiempo suficiente para que no estén incluidos en esta bolsa definitiva, pues como dice la resolución, es una bolsa de personal interino. Y esa inclusión de personas que no van a ser nombradas distorsiona el resultado de la bolsa

El próximo viernes, 17 de marzo, tenemos una reunión con Gerencia sobre esta cuestión e intentaremos que la Gerencia rectifique, anule estos listados, publique otros que cumplan la norma de la convocatoria y no tengamos que llegar a presentar decenas de recursos de alzada contra esta intolerable resolución

CCOO se pone a disposición de su afiliación para presentar los correspondientes recursos en los casos en que esto sea necesario





























Leer más...