El acto sindical convocado por CCOO para el próximo 24 de septiembre tiene como finalidad lanzar un mensaje claro a la sociedad y a las fuerzas políticas sobre las alternativas del sindicato, frente a las políticas de ajuste y para la defensa del modelo social y los derechos laborales, en la antesala de un nuevo ciclo político y económico.
CCOO siempre ha demostrado su capacidad de alternativa y su firme voluntad de defender los intereses de los trabajadores y trabajadoras. CCOO tiene propuestas para superar los problemas sociales y económicos actuales, a través del diálogo y la concertación, pero también para articular la respuesta si esta se hace necesaria.
CCOO ha advertido hasta la saciedad que frente a las políticas de ajuste es posible otra salida de la crisis; que hay alternativas a los recortes de derechos y de protección social.
Un gran pacto por el empleo, la economía y la cohesión social que CCOO lleva reclamando desde el inicio de la crisis, y que incluiría un pacto de rentas; una verdadera reforma fiscal; la reforma del sistema financiero y un acuerdo para regular los precios que más influyen en la cesta de la compra de las economías más modestas, especialmente alimentos básicos, transporte, vivienda, electricidad y gas.
Estimular la economía para potenciar la creación de empleo y sostener las bases del Estado de bienestar (sanidad, educación o servicios públicos para la ciudadanía) son tareas prioritarias para CCOO, y esta idea es la que el secretario general de CCOO trasladará a los más de 20.000 delegados y delegadas de todo el país que asistirán al gran acto sindical.
“La resignación no es una opción”
Imprimir artículo