No son los países, ni los tratados, sino las reglas del juego las que están viciadas. Unas reglas del juego que no están escritas pero que todo el mundo conoce. Reconocerlo no es malo para la construcción europea, bien al contrario, ha llegado el momento, antes de que sea demasiado tarde, de que las fuerzas progresistas europeas reconozcan abiertamente que se equivocaron en su apuesta acrítica por el diseño institucional de Maastrich y siguientes tratados.
ENLACE ARTÍCULO
Imprimir artículo
ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS
22 feb 2014
Etiquetas: Prensa
Otras entradas relacionadas:
- La crisis sanitaria aflora también las carencias del servicio público de la Administración de Justicia
- Es falso que se vaya a recortar el salario un 2% a las empleadas y empleados públicos
- Función Pública desprecia el diálogo social. CCOO exige un incremento de las plantillas y un nuevo Acuerdo para las empleadas y los empleados públicos
- Nota de Prensa: los sindicatos mayoritarios de las Administraciones Públicas exigen a la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, que garantice la negociación y recuperación del poder adquisitivo de más de tres millones de empleadas y empleados públicos
- Noticia publicada en un medio de comunicación: el Pacto de Toledo rechaza 'meter tijera' en la jubilación de los funcionarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest