ACEPTAR PULPO COMO ANIMAL DE COMPAÑÍA


2 jun 2015


 Los socialistas Europeos ( también el PSOE) están hablando con sus bases para llevarlas al convencimiento de que con su voto traidor han realizado la proeza de transformar las cláusulas de arbitraje (ISDS) del TTIP, en algo fantástico para la ciudadanía. Tan fantástico que  Business Europe, el principal y poderoso lobby de las empresas europeas en Bruselas,se felicitó en en un comunicado porque se habían reconocido "los derechos de los inversores" al mismo tiempo que muestran su preocupación por la solicitud de excluir los servicios públicos.

No debería preocuparse este lobby por tal exclusión. Tienen el TISA que debería satisfacer sus expectativas para hacer negocios con los servicios públicos, pero lo quieren todo y todo bien atado. no como los socialistas, que convierten un pulpo en animal de compañía y se retiran vendiendo la victoria en el Scattergories.... 

...¿y  la ciudadanía ?
¿ Seguiremos aceptando pulpo como animal de compañía ? 

La Noticia

TRADUCCIÓN DEL COMUNICADO DE  Business Europe

TTIP: Negocios acoge con satisfacción la medida positiva adoptada por Comisión INTA EP
(Bruselas, 28 de Mayo de 2015) Al comentar sobre la votación de hoy del Comercio Internacional
Comité del Parlamento Europeo sobre el proyecto de informe que contiene el parlamento de
recomendaciones a la Comisión Europea en las negociaciones para la
Transatlántico de Comercio y Asociación de Inversiones (TTIP), Markus J. Beyrer, Director
General de BUSINESSEUROPE, dijo:
"Damos la bienvenida a la ayuda global de la comisión para el acuerdo transatlántico.
La votación de hoy demuestra que hemos recorrido un largo camino y dinámica positiva están de vuelta. Nosotros estamos contentos de ver son reconocidos los derechos de los inversionistas, sin embargo necesitamos asegurarnos que los instrumentos eficaces para hacerlas cumplir se ponen en marcha.
Además, Europea empresas advierten de la sobrecargada  agenda comercial de la UE en materia de sostenibilidad.
Estamos preocupados por la solicitud de excluir los servicios públicos - con independencia de la forma en que son proporcionados y financiados - ya que la UE no debe poner en tela de juicio
su compromiso multilateral  en el Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios



Imprimir artículo