¿Qué tal si miramos y analizamos los programas de los partidos y coaliciones que se presentan a la próximas elecciones?.....Sí la respuesta es ....¿para qué si todos son iguales? o ¿para qué si nadie cumple el programa?....la respuesta está clara....CONSENTIRÁS, porque hay problemas que sólo tienen una solución política y necesariamente nos dan a elegir entre lo malo conocido y lo malo...o lo bueno por conocer.
Desde este sindicato que como ya hemos repetido hasta la saciedad es un sindicato "sociopolítico" nos gusta insistir en el hecho de que las políticas de derechas, son enemigas de lo público y que no hay nada más público que un servicio público, es decir, ese lugar de la administración pública donde tenemos nuestro puesto de trabajo.
Servicio Público que se sustenta con impuestos, por tanto, las políticas de bajada generalizada de impuestos y la mala gestión de los mismos va directamente contra nuestros intereses.
Por otro lado, como trabajadoras y trabajadores públicos que dependemos de un salario y no precisamente de los más elevados, la subida indiscriminada de impuestos, nos perjudica porque va en detrimento de nuestro salario neto y de nuestro poder adquisitivo si hablamos del IVA.
Y SI CONTINUAMOS CON LA POLÍTICA FISCAL ACTUAL, dónde pagamos proporcionalmente más quienes menos tenemos, perpetuaremos el latrocinio legal que padecemos.
Otras veces hemos traído a colación a este blog opiniones del sindicato de técnic@s de hacienda (GESTHA). Hoy os proponemos la lectura de un artículo de NUEVATRIBUNA, donde GESTHA junto a la plataforma por la justicia social de la que forma parte CCOO, proponen a los partidos políticos medidas de justicia fiscal de cara al 20D.
NO SON MEDIDAS REVOLUCIONARIAS. se trata de medidas constitucionales, contenidas en el artículo 31 de La Constitución
Artículo 31
- Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio.
A las personas que alardean en lo medios públicos a todas horas de patriotismo, no les gusta este artículo de nuestra carta magna a la que tanto dicen defender....¿ por qué será ?