ÉSTO, ¿ TIENE QUE VER CONMIGO?.....RESPUESTA: SÍ


17 ene 2016


Vamos ha hablaros en este BLOG de los acuerdos que se negocian en secreto entre la UE y otros países.

¿ Recordáis el TISA ?..... Os advertimos en su día, que era el más peligroso para nuestro colectivo porque afectaba a los Servicios Públicos

Mañana lunes 18 de enero la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, compuesta por 41 parlamentarias/os, debe pronunciarse sobre el TISA. El Parlamento Europeo (PE), además de votar su aprobación final, puede emitir su opción respecto del curso de las negociaciones.


Aunque  las negociaciones se han realizado con total opacidad....gracias a las diversas filtraciones de Wikileaks y la intensa actividad de múltiples organizaciones, podemos conocer retales de lo negociado que permiten lanzar una voz de alerta respecto de las principales amenazas, que pueden concretarse en tres líneas: la afectación a los servicios públicos (provocando un efecto congelación de la situación existente y bloqueando así futuros avances en estos servicios), el impacto sobre los derechos laborales (con el peligro de la extensión de los estándares laborales más bajos de entre los países miembros del acuerdo y del dumping social) y la reducción de la capacidad de los Estados de regular sus propias normativas sobre servicios, demediando más aún los modelos democráticos en los que vivimos y agravando el modelo de “Estado-intervenido” impuesto fundamentalmente en el sur de Europa por las disciplinas económico-financieras de la UE.......


18 organizaciones, han promovido campaña por la cual se  han estado enviando cartas
a las y los parlamentarios de la Comisión de Comercio Internacional del PE para que voten una resolución instando a la Comisión Europea a no negociar el Tratado y dar primacía a los derechos laborales y sociales y no a las libertades económicas y de circulación de capitales

                                                                LA NOTICIA

Imprimir artículo