Los sindicatos CCOO, STAJ, USIPA-SAIF y UGT, denuncian el incumplimiento por parte del Gobierno del
Principado de Asturias del compromiso adquirido en Agosto de 2017 de dotar al
Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Gijón de dos refuerzos. Un Juzgado que
tramita más del doble de procedimientos que su homólogo en Oviedo, con dos personas menos en plantilla.
En este momento la situación
ha llegado a un punto insostenible, con el aumento de las competencias de los
Juzgados de Violencia sobre la mujer, así como por el incremento en el número
de denuncias presentadas, lo que obliga al personal a priorizar y
cribar, entre los más de 1200
procedimientos que tramita este Juzgado, provocando un considerable retraso en
otros procedimientos que atendiendo a la materia de la que conoce, su
resolución no puede dilatarse, al afectar a circunstancias familiares de las
partes en los procedimientos.
La falta de personal
ocasiona continuos retrasos que inciden en el servicio público prestado, ya que
en numerosas ocasiones la víctima de violencia debe acudir al Juzgado a las
nueve de la mañana, permaneciendo allí hasta las cuatro de la tarde, y
agravándose la situación al acudir la víctima con niños pequeños que los propios trabajadores cuidan
mientras su madre está prestando declaración.
Otro de los problemas que
los sindicatos exigimos que se solucione es el relativo a la protección de los
derechos de privacidad e intimidad de las victimas del delito. Se debería
habilitar un espacio para tomar declaraciones a las mismas ya que en este
momento se les toma declaración en la oficina del propio Juzgado, con la
presencia de otros trabajadores, e
incluso de otras víctimas, con la consiguiente falta de privacidad e intimidad,
incumpliendo lo establecido en el art. 22 del Estatuto de la Victima del delito.
Ley 4/2015 de 27 de abril.
Una consecuencia más de la
escasez del personal en este Juzgado y de la carga de trabajo, es que se limita
a los trabajadores allí destinados a que se formen específicamente en una
materia tan compleja, no pudiendo asistir a cursos de formación, algo que es
fundamental para prestar un servicio público de calidad a las víctimas.
Como resultado de todo lo anterior, el personal destinado en este Juzgado, que soporta cargas de trabajo excesivas y gran presión por la gravedad de la materia, con toda seguridad participará en siguiente concurso de traslados, con el consiguiente perjuicio para el servicio público.
ENLACE ELCOMERCIO.ES
ENLACE EUROPAPRESS
ENLACE LNE.ES
ENLACE TPA
ENLACE ELCOMERCIO.ES
ENLACE EUROPAPRESS
ENLACE LNE.ES
ENLACE TPA
Imprimir artículo