Esta mañana hemos mantenido una reunión informativa por el sistema de videoconferencia con la Viceconsejera de Justicia y el siguiente orden del día:
1.- Propuesta de nueva regulación de bolsa de interinos (las observaciones a la propuesta se remitirán por escrito)
1.- Respecto al primero de los puntos a tratar, NUEVA REGULACIÓN DE LA BOLSA DE PERSONAL INTERINO, la Viceconsejera nos manifiesta que nos dará más plazo para estudiar el borrador remitido y a ver si podemos ir a la Mesa Sectorial con un texto que solucione toda la problemática existente.
Para el año 2023:
REFUERZOS. Se mantiene hasta junio de 2021 las 6 plazas de
refuerzo del Juzgado de Primera Instancia nº 6 de Oviedo y la de la Sección 1ª
de la Audiencia Provincial.
Se van a nombrar refuerzos
nuevos, en concreto, 1 plaza del Cuerpo de Gestión Procesal en el Juzgado
de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Lena y 1 plaza del Cuerpo de
Tramitación y otra del de Auxilio en el Juzgado de Menores, todas ellas hasta
junio de 2021.
Por último, se mantienen los refuerzos con cargo al Pacto de Estado contra la Violencia de Género,
esto es, la Oficina de Asistencia a las Víctimas de Avilés y la plaza de
psicólogo/a y de trabajo social. La intención es que pasen a plazas de
plantilla, pero no para el próximo año.
INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS JUDICIALES. Concluido ya el nuevo edificio judicial de Luarca, para el próximo año se
prevén varias actuaciones:
Los metros edificados serán 3.362 metros cuadrados
3.- PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DE GUARDIAS PARA EL INSTITUTO DE MEDICINA
LEGAL. Falta la negociación en Mesa Sectorial. Aunque el
acuerdo de retribuciones entre en vigor con posterioridad, se abonarán con
efectos de uno de enero de 2021. Por la parte social se solicita que se incluya
a los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia.
COMISIONES DE SERVICIO. No han procedido
a la convocatoria de comisiones de servicio sobre plazas que normativamente
correspondía. La explicación que nos ofrecieron no ha sido convincente, por lo
que desde CCOO les hemos
exigido que se cumpla la reglamentación vigente al respecto.
FORMACIÓN. Han firmado en fechas recientes un contrato con una
empresa para impartir formación tanto al personal de nueva incorporación como
al ya existente. Queda por perfilar cómo se va a desarrollar dicha función y
tendrán personal permanente en Oviedo, Gijón y Avilés.
Teletrabajo. Están pendientes de una regulación conjunta con el Ministerio de Justicia y al respecto va a tener una reunión el próximo viernes.
Planes de actuación. En la reunión antes citada se tratará también sobre el contenido de la segunda fase del plan de choque, que en Asturias, de momento, sólo ha afectado a la jurisdicción mercantil.
Jornada de 35 horas. Vuelve a darnos largas, señalando que hay que esperar una regulación estatal, cuando de hecho se puede negociar en el ámbito de la comunidad autónoma una normativa que permita de facto dicha jornada, como ya tuvimos hace unos años.
Mobiliario. El nuevo contrato va con retraso, de ahí que en la nueva sede de Luarca se haya trasladado el mobiliario antiguo. Prevé que para febrero o marzo dicho contrato esté ya adjudicado.
Impresoras multifunción. Se acaba de adjudicar hace 15 días el nuevo contrato y a partir de ahora del mantenimiento y renovación de los equipos se va a encargar Informática. De manera inminente se va a proceder a dicha renovación.
Máquinas expendedoras. Nos informa que no es fácil de llevar a cabo ya que se requiere de una especie de procedimiento de concesión. Está previsto para el año que viene, pero tienen que priorizar.
Dotación de un ordenador y un escáner a los SCACES. La Viceconsejera señaló que estudiará esta petición realizada por el sector de justicia de CCOO para que el personal de estos servicios pueda realizar los trámites necesarios con la Administración (permisos, licencias, comunicaciones…).
Sistema de alarma del edificio judicial de Siero. Va a solicitar un informe a la Sección de Infraestructuras.
Sistema de grabación Arconte-Aurea. Ya está funcionando en Avilés y para el próximo año está prevista su instalación en todos los partidos judiciales de Asturias.
Expediente Judicial Electrónico en Fiscalía. Se realizaron varios intentos, pero debido a las recomendaciones sanitarias no fue posible la realización de la formación presencial.
Hay una nueva propuesta de calendario de formación:
- Fiscalía de Oviedo: formación presencial en el Instituto Adolfo Posada del 11 al 15 de enero, siendo la implantación el 18 de ese mes.
- Fiscalía de Gijón: formación presencial en el aula de formación del edificio judicial de Gijón del 1 al 5 de febrero, siendo la implantación el 8 de ese mes.
- Fiscalía de Avilés: formación del 22 al 24 de febrero. Implantación el 25.
- Fiscalía de Langreo: formación del 8 al 10 de marzo. Implantación el 11.
En todos los casos, en fechas posteriores habrá presencia y soporte por parte de la empresa.
Resolución sobre el disfrute de vacaciones y permisos de 2020. Se mantienen en sus trece y, por lo tanto, no van a modificar nada, a pesar de ser la resolución más restrictiva de todo el país. En el supuesto de que la persona responsable funcional no quiera realizar el informe requerido en dicha resolución, nos dicen que la persona afectada se ponga en comunicación con la Viceconsejería para explicarles el caso.