TRABAJADOR@S DE JUSTICIA Y DE PRISIONES DE BÉLGICA CONTRA LA REFORMA DEL SECTOR JUDICIAL


14 dic 2013


Personal judicial y de prisiones de Bélgica participa en una huelga nacional


Personal judicial y de prisiones de Bélgica participa en una huelga nacional
Personal judicial y de prisiones de Bélgica participa en una huelga nacional
Los guardias de las prisiones belgas y el personal judicial del país han convocado
 hoy una huelga para protestar contra la reforma del sector y los recortes de personal,
protestas que según los sindicatos cuentan con un amplio seguimiento.
La huelga de los funcionarios y trabajadores de la Justicia ha sido convocada para
 rechazar la reforma del sector judicial recientemente anunciada por la ministra belga
 del ramo, Annemie Turtelboom, que afecta al estatus profesional de los diferentes tipos de empleados.
La protesta ha sido respaldada por los sindicatos de magistrados, abogados,
fiscales, policía judicial, criminólogos, administrativos judiciales y otros trabajadores
del sector, que en total agrupa a unos 25.000 empleados en todo el país.
Los sindicatos denuncian la reducción de las convocatorias de plazas de
funcionarios judiciales para 2014 mientras que "la carga de trabajo no deja
 de aumentar", según afirmó el secretario federal de la asociación de
 trabajadores públicos CGSP, Michel Jacobs, en declaraciones al diario
 "Le Soir".


"Hoy será un viernes negro para la justicia.

Ninguna institución judicial funcionará en el país", dijo el secretario federal del sindicato.
En el caso de los trabajadores penitenciarios, los sindicatos denuncian en particular
la superpoblación de reclusos y reclaman al Gobierno más medios para garantizar
la seguridad de los centros, que ya ha sido puesta en cuestión por numerosos
 intentos de fuga y otros incidentes durante los últimos años.
Bélgica cuenta actualmente con 11.812 presos para las 8.400 plazas existentes en los centros penitenciarios del país, según datos ofrecidos por el secretario general del sindicato de servicios públicos CSC, Serge De Prez, en declaraciones a la agencia Belga.
La superpoblación de las cárceles belgas es un problema que el Ejecutivo belga intenta
 resolver desde hace varios años con medidas como el envío de presos a centros
 penitenciarios de Holanda y también ha sido objeto de insistentes protestas
por parte de los trabajadores.
En las mayores cárceles de Bélgica, las de Forest (al sur de Bruselas) y Lantin
 (sudeste del país), el seguimiento de la huelga iniciada el pasado jueves por la tarde
 ha sido del 85 % y del 95 %, según el citado sindicato.
En los centros penitenciarios de Tournai y Mons (sur de Bélgica), más de dos tercios
 del personal han participado en el parón, mientras que en otros centros ubicados
 en Valonia y en Flandes el seguimiento también ha sido superior al 50 %,
La policía federal se está encargando de mantener la seguridad en las prisiones
 afectadas desde el jueves por la tarde.
La ministra de Justicia, por su parte, dijo "comprender las preocupaciones"
de los trabajadores, y afirmó que la reforma del sector que ha impulsado
 "llevará tiempo" antes de que puedan verse sus resultados.
El Gobierno ha emprendido un ahorro de 22.000 millones de euros desde 2008
"pero continúa invirtiendo en Justicia", ya que ha aumentado su partida 
del presupuesto nacional del 1 % en 2012 al 1,5 % este año, destacó Turtelboom.
Imprimir artículo