REUNIÓN CON LA DRA. GRAL DE JUSTICIA


16 dic 2017


El viernes nos hemos reunido con la Directora General de Justicia, se ha constituido la Comisión Mixta sobre refuerzos de plantilla a la vez que la Comisión del seguimiento de los acuerdos firmados, estas comisiones están compuestas por la Admón. y los sindicatos CCOO, STAJ, USIPA y UGT.
Nos ha presentado a la nueva Jefa de Servicio de Relaciones con la Admón. de Justicia.

En relación al acuerdo debemos reseñar que éste será aprobado la próxima semana por el Consejo de Gobierno para posteriormente ser publicado en el BOPA.

Bolsa de personal interino: si no hay novedad, una vez resuelto el concurso de traslados se procederá a la convocatoria de la nueva bolsa.
Sustituciones: solicitarán a Función Pública convocatoria de la Mesa Sectorial para la próxima semana, en caso de no disponer de fecha se convocaría para la segunda semana de enero.

Refuerzos del JVSM de Gijón: nombramiento de dos personas de refuerzo, en principio por un período de seis meses. Si no se aprueban los Presupuestos Generales del Principado será más complicado, ya que entonces contablemente no se abre el ejercicio hasta marzo, lo cual retrasaría hasta abril o mayo dichos nombramientos.

Incapacidad Temporal: hablarán con Función Pública para convocar la Mesa Sectorial, CCOO, como ya habíamos dicho durante la negociación del acuerdo, entendemos que es mejor la regulación del ámbito ministerio (equiparación a magistrad@s y fiscales). Por supuesto no renunciamos a la situación anterior al año 2012, sin descuento alguno, y para ello la campaña de nuestro sindicato a nivel estatal de recuperar lo arrebatado.

Protocolo de acoso laboral: la Directora General de Justicia nos manifiesta que el problema es coordinar dos administraciones (el personal de justicia de Asturias depende del Principado mientras magistrad@s y letrad@s no), ante lo cual expresamos que no se puede dilatar más este asunto que CCOO lleva exigiendo dese hace mucho tiempo.

Archivos: Si se aprueban los Presupuestos del Principado está prevista una partida de 500.000 euros para llevar a cabo el Archivo Territorial y la Junta de Expurgo, en caso contrario, se podrá llevar a cabo la Junta de Expurgo y se tendrán en cuenta los casos más urgentes para a través de una empresa proceder a la retirada de los autos acumulados. Reiteramos una vez más que la solución a este problema debe ser inmediata, el problema va acrecentándose y está a punto de convertirse en una situación caótica.

Formación: El Instituto Adolfo Posada procederá al desarrollo de un plan específico de formación para el personal de Justicia del Principado de Asturias.


Previamente, en reunión anterior con todos los sindicatos, se han tratado diferentes temas como el de la vigilancia, sobre lo que nos ha informado que la Guardia Civil que ha sustituido a la empresa de vigilancia en Oviedo, Gijón y Avilés, mantendrá el horario que realizaba dicha empresa, aumentando el horario hasta las 20:00 horas en el caso de Avilés. Nos comunica que tienen un proyecto para ir aumentando gradualmente la seguridad donde actualmente no está implantada.

Sobre las obras realizadas en Fiscalía de Oviedo, se ha planteado la posibilidad de un riesgo de seguridad  en caso de incendio, así como las molestias que acarreará al personal del resto de órganos judiciales que llevan y retiran a diario los asuntos. Nos manifiesta que la Dirección General de Patrimonio realizó un estudio de seguridad, pero que volverán a revisar lo actuado.

Sobre las guardias, le hemos trasladado la sobrecarga de trabajo que están padeciendo los juzgados de instrucción por lo que solicitamos ampliar el equipo de guardia en una persona.

Respecto a los refuerzos, nos contesta que tanto los históricos como los de los decanatos se prorrogarán hasta el 31 de diciembre de 2018.

El Plan de Actuación del juzgado que entiende de las cláusulas suelo se prorroga hasta el 30 de junio de 2018.

La entrada en funcionamiento del Juzgado de Primera Instancia nº 12 de Gijón será el 28 de diciembre del próximo año, para cuyo acondicionamiento se invertirán 300.000€.


Tienen previsto llevar a cabo varias reuniones con el Ministerio de Justicia para la implantación del expediente digital y en ese sentido se procederá al establecimiento de un único servidor. Hemos mostrado nuevamente nuestra seria preocupación por todo lo relacionado con las nuevas tecnologías, pues el Ministerio sigue sin reconocer la auténtica chapuza que está llevando a cabo y que ha derivado en un pésimo funcionamiento de los programas de gestión y demás aplicaciones, lo que conlleva a un duro castigo al personal, por lo que CCOO advertimos una vez más del peligro de continuar ese camino, reiterando nuestra denuncia a nivel estatal.
Imprimir artículo