- Ni incremento de plantilla, ni incremento de retribuciones, ni división de los Servicios Comunes en Áreas y/o Equipos
- También rechaza cualquier posibilidad de aumento retributivo para reconocer las funciones que realmente se realizan y reduce al máximo (como CCOO habíamos advertido tras el nefasto acuerdo firmado por Csif, Staj y Ugt) las posibilidades de traslado dentro del mismo municipio
Se ha celebrado una nueva reunión de la Mesa de Negociación de las RPTs del ámbito no transferido
Una negociación viciada por la negativa del ministerio de cumplir con la Ley que le obliga a valorar las características de cada uno de los puestos de trabajo para poder determinar la cuantía del complemento específico que, como se recoge en la LOPJ, es el complemento destinado a retribuir las condiciones particulares de los puestos de trabajo, en atención a su especial dificultad técnica, dedicación, responsabilidad, incompatibilidad, penosidad o peligrosidad, características inherentes a gran cantidad de puestos de trabajo de las oficinas judiciales y oficinas de justicia en el municipio (violencia sobre la mujer, visitas a los centros penitenciarios, práctica de embargos o lanzamientos fuera de la sede judicial, atención al público, etc.) que el ministerio se niega a reconocer
Viciada también porque el Ministerio de Justicia, lejos de afrontar esta negociación bajo los principios de legalidad, cobertura presupuestaria y buena fe negocial que establece el Estatuto Básico del Empleado Público, la ha planteado como un trágala, manteniendo tras tres semanas de negociación las mismas propuestas que presentó para la primera reunión, lo que demuestra que no es su voluntad alcanzar un acuerdo con CCOO ni con el resto de organizaciones sindicales, sino simplemente imponer su criterios
El ministerio admite que en los Juzgados Mixtos y en los Juzgados de Paz y Agrupaciones las plantillas no se corresponden con las cargas de trabajo, como CCOO le hemos demostrado, pero insiste en su propuesta inicial de mantener en las nuevas RPTs el mismo número de personal actual
- Se escudó en principio en que no tenía forma de medir la actual carga de trabajo en los Juzgados de Paz y Agrupaciones, excusa que se desmoronó cuando para los Tribunales de Instancia sí tenía ese dato y, a pesar de ello, se negó a ajustar las plantillas a dichas cargas de trabajo
CCOO DENUNCIAMOS EXPRESAMENTE QUE EL MINISTERIO SIGUE NEGÁNDOSE A ABORDAR LA PROBLEMÁTICA EN MATERIA DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER EN LAS POBLACIONES DONDE NO HAY JUZGADOS EXCLUSIVOS
Hemos exigido que se reconozca de una vez por todas el trabajo y la responsabilidad de cientos de trabajadores y trabajadoras que llevan a cabo estas funciones sin ningún reconocimiento retributivo por un ministerio que, en teoría, se jacta de defender los derechos de las mujeres y el pacto de violencia de género pero que, en la realidad, no hace nada para mejorar la atención a las víctimas ni los derechos laborales de quienes realizan esta función:
Ni formación, ni especialización, ni complemento específico superior, ni evitar las prolongaciones de jornada casi diarias y sin retribuir. Esa es su receta y CCOO exigimos ahora unas RPTs adecuadas con puestos y equipos diferenciados de Violencia Sobre la Mujer
La propuesta del ministerio, ya inamovible, sigue siendo la del inicio de las negociaciones:
1.- Se mantiene el mismo número de trabajadores y trabajadoras actual de todos los cuerpos tanto en las Oficinas Judiciales de los Tribunales de Instancia como en las Oficinas de Justicia en el municipio
2.- Todos los puestos de cuerpos generales serán genéricos salvo:
- Una Jefatura de Equipo de Gestión y una de Auxilio en Puertollano (Ciudad Real), en Torrijos (Toledo), San Javier (Murcia) y Totana (Murcia)
- Tres Jefaturas de Equipo de Gestión y una de Auxilio en Illescas (Toledo) y Molina de Segura (Murcia)
- Ni habrá retribuciones especiales en Violencia Sobre la Mujer, ni en Actos de Comunicación y Ejecución, ni en los desplazamientos a los Centros Penitenciarios, ni en ningún otro y se mantendrás diferencias retributivas por grupos de población
3.- Centros de destino que podrán ser solicitados en los concursos de traslado o por personal de nuevo ingreso:
- Cuatro centros de destino (Servicio Común de Tramitación, Servicio Común General, Servicio Común de Ejecución y Registro Civil) en Illescas y Molina de Segura
- Tres centros de destino (Servicio Común de Tramitación, Servicio Común General y Registro Civil) en Torrijos, San Javier y Totana
- Dos centros de destino (Servicio Común de Tramitación y Registro Civil) en el resto de poblaciones con Juzgados Mixtos de esta primera fase de implantación de los Tribunales de Instancia
- No habrá áreas ni equipos en ningún servicio común y, por tanto, no habrá posibilidad de elegir un puesto de trabajo concreto ni unas tareas concretas que se otorgarán por decisión del o la LAJ director/a del servicio común
4.- A todos los puestos de trabajo de las Oficinas de Justicia en el municipio y muchos de los puestos de Gestión y Tramitación de los Registros Civiles se les podrá encomendar la tramitación de asuntos de la Oficina Judicial de su partido judicial
- El ministerio ha informado que se suspenderá temporalmente esta compatibilidad de funciones en las OJMs hasta que se evalúen sus cargas de trabajo y, en función de las mismas, se determinará en cuáles de ellas se podrán asignar estas tareas de la Oficina Judicial
ESTE HA SIDO EL LAMENTABLE RESULTADO DE LAS NEGOCIACIONES QUE EL MINISTERIO PRETENDE DAR POR FINALIZADAS SIN NINGÚN CAMBIO EN UNA NUEVA REUNIÓN DEL PRÓXIMO JUEVES