Siguen los nombramientos "a dedo" en las secretarías particulares del Tribunal Supremo


21 feb 2025



EL MINISTERIO DE JUSTICIA PRETENDE CONVERTIR EL DERECHO A UN PUESTO DE TRABAJO EN UN PRIVILEGIO: MIENTRAS SE EMPECINA EN NO REGULAR LAS COMISIONES DE SERVICIO EN SU ÁMBITO DE COMPETENCIAS CON DERECHOS IGUALES PARA TODAS LAS PERSONAS, MANTIENE UNA DOBLE VARA DE MEDIR, Y LAS PERMITE SOLO PARA ALGUNAS EXCEPCIONES, COMO LAS QUE HA PUBLICADO AYER EN SU WEB, LAS DE 21 SECRETARIAS PARTICULARES DE MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL SUPREMO
  • CCOO denuncia de nuevo la doble cara del Ministerio de Justicia: la de la arbitrariedad, publicando en su web comisiones de servicio solo cuando le da la gana (en vez de hacer lo que corresponde: convocatoria pública de plazas vacantes), como es este caso, para puestos de secretarías particulares de Magistrados y Magistradas del Tribunal Supremo, mientras se niega a regular las comisiones de servicio de su ámbito condenando a cientos de personas a no poder reunirse con su familia hasta la convocatoria y resolución de los concursos de traslado que siempre se producen con inaceptables retrasos
La otra cara, la de vulnerar los derechos laborales de miles de personas con la aprobación de la Ley de Eficiencia y su negativa a reconocer los derechos que reclamamos: mejorar retribuciones, plantillas y asegurar la movilidad voluntaria, anulando la forzosa que impone con dicha Ley

Como hemos venido informando, CCOO presentó en el año 2022 demanda contra el Ministerio de Justicia ante la falta de convocatoria durante años de los puestos de trabajo de las secretarías particulares de Magistrados y Magistradas del Tribunal Supremo, que se han venido otorgando en comisión de servicio o a personal interino, sin transparencia y a dedo, sin convocatoria alguna, infringiendo la normativa en vigor de manera frontal, perjudicando el derecho del conjunto del personal de la Administración de Justicia a que las plazas de origen reservadas a las personas que accedieron desde hace años a estos puestos en comisión de servicio, se pudieran convocar en los concursos de traslado ni en las Ofertas de Empleo Público. Una actuación arbitraria que conlleva además el perjuicio a miles de personas que no pueden acceder a las plazas no ocupadas por las adjudicaciones de esas comisiones de servicio

Si bien, la demanda de CCOO prosperó en primera instancia ante la Audiencia Nacional, fue recurrida ante el Supremo por el Ministerio de Justicia y está pendiente de resolución por el Tribunal Supremo

Mientras el Ministerio de Justicia tiene esta actitud inaceptable, vulnerando la legalidad en vigor sobre la provisión de puestos de trabajo (amparada en muchos Magistrados que parecen consideran la Administración de Justicia como si fuera su empresa), el propio Ministerio de Justicia se lleva empecinando lustros en impedir la regulación de las comisiones de servicio, reclamación justa de CCOO con el único objeto de garantizar la igualdad de todas las personas trabajadoras de la Administración de Justicia en la provisión de puestos de trabajo. Siendo ya el único ámbito que siguen sin regular las comisiones de servicio

CCOO lleva años exigiendo, primero, la regulación de las comisiones de servicio, de forma que, entre concursos de traslado, las plazas vacantes se oferten PÚBLICAMENTE en comisión de servicio, aplicando los criterios de igualdad y transparencia, mismo criterio al establecido en los concursos de traslado. Y todas esas plazas se convoquen en el siguiente concurso de traslado. Con esto se garantizaría la igualdad de todos y todas las personas

CCOO sigue exigiendo también la convocatoria pública de todas las plazas de las seretarías particulares cubiertas actualmente y desde hace muchos años en comisión de servicio o por personal interino, lo que impediría la disfunción que conlleva la reserva de forma ilimitada en el tiempo del puesto de trabajo de origen, lo que impide, a su vez, que el personal titular pueda optar a estas plazas a través del sistema ordinario de cobertura de puestos de trabajo (concurso de traslado y OEP, si no se cubren en el concurso), eternizándose durante años la situación de cobertura extraordinaria de puestos estructurales que contraviene la normativa específica de la Administración de Justicia y la jurisprudencia española y europea

Adjuntamos enlace a la nota de 2022 con el recurso interpuesto por CCOO, estimado por la Audiencia Nacional en primera instancia: Recurso CCOO ante falta convocatoria puestos secretarias Magistrados TS

Imprimir artículo