Ámbito no transferido: como IMPRESENTABLE definimos desde CCOO la forma en que el Ministerio de Justicia está gestionando la fase de confirmación


17 oct 2025


  • Falta de información sobre las confirmaciones “de oficio” y sobre la continuidad de las comisiones de servicio y sustituciones, utilización del sistema “aquí te pillo, aquí te mato” sin tiempo para decidir en las confirmaciones o renuncias voluntarias, omisión del Área de confirmación al personal de los juzgados y UPADs mixtos, imposibilidad de confirmación voluntaria en los Servicios Comunes de Ejecución y en los Registros Civiles, distribución caprichosa del número de efectivos de cada juzgado actual que se confirmarán en cada Servicio Común y un largo etcétera de despropósitos, está provocando el más que justificado malestar del personal en esta fase del proceso de acoplamiento

Como IMPRESENTABLE definimos desde CCOO la forma en que el Ministerio de Justicia está gestionando la fase de confirmación en el proceso de acoplamiento a las nuevas oficinas judiciales de los Tribunales de Instancia de la fase III en el ámbito no transferido, negando todo tipo de información a CCOO y al personal, que solo facilita a las Secretarías Coordinadoras y de Gobierno

El desprecio del Ministerio de Justicia a sus trabajadores y trabajadoras y a quienes legalmente les representamos ha alcanzado cotas intolerables en esta fase de confirmación del proceso de acoplamiento

Las nuevas oficinas judiciales y del registro civil de la fase III no van a entrar en vigor hasta el 1 de enero de 2026, fecha para la que aún restan dos meses y medio. El ministerio ha optado por unas prisas injustificadas y desmesuradas que están desembocando en errores flagrantes y en una falta de respeto hacia el personal sin precedentes. Y todo ello con un total hermetismo, ocultando al personal y a CCOO la información necesaria para que el proceso pueda desarrollarse con normalidad

El 29 de septiembre, CCOO requirió por escrito al Ministerio de Justicia para que nos comunicara la fecha del inicio de la fase de confirmación y no nos dieron ninguna contestación

  • El viernes pasado, 10 de octubre, remitieron a última hora un borrador de confirmaciones
  • Desde el mismo lunes, día 13, ya estaban distribuyendo los/as LAJ por los centros de trabajo los formularios para aceptar o renunciar a la confirmación
  • Con carácter general esta distribución de formularios se ha efectuado de forma coactiva obligando al personal a decidir su opción sobre la marcha o, en el mejor de los casos, en el plazo máximo de un día

El lunes, 13 de octubre, CCOO consultamos por escrito al ministerio (tampoco se nos ha dado contestación alguna)  la aclaración de diversos aspectos sobre los que no se nos había facilitado información:

  • Cómo se iba a aplicar el concepto de proporcionalidad, es decir, cuántas personas iban a ser confirmadas de cada Juzgado o UPAD en cada Servicio Común
  • Si, en los casos de que todo el personal titular de un órgano vaya a ser confirmado se haría de oficio o se ofrecería la posibilidad de aceptación o renuncia
  • Si todo el personal de los Servicios Comunes de Notificaciones y Embargos va a ser confirmado en los nuevos Servicios Comunes Generales, en puestos de actos de comunicación
  • Solicitamos además que el personal del SCOP que desarrolla tareas del TSJ o Audiencia Provincial, en su caso, pueda optar entre confirmarse o no en los nuevos puestos de estos tribunales
  • Denunciamos errores concretos que habíamos detectado en algunas oficinas de los que CCOO os hemos informado en cada una de ellas

El mismo día lunes, 13 de octubre, CCOO solicitamos también por escrito al ministerio (y tampoco nos han contestado) que se hiciera público el listado de personas que van a ser confirmadas de oficio, indicándose el puesto de origen y el puesto de confirmación o que, al menos, se comunicase al personal afectado

  • En multitud de oficinas se estaba distribuyendo indiscriminadamente el formulario para acepar o renunciar a la confirmación incluso a personas que no pueden optar porque van a ser confirmadas de oficio, provocando al personal una innecesaria incertidumbre

El miércoles, 15 de octubre, CCOO remitimos un nuevo escrito al Ministerio de Justicia (también sin contestación) solicitando:

Que la confirmación o renuncia no se hiciese solo desde los actuales juzgados al Servicio Común de Tramitación, sino también al Servicio Común de Ejecución ya que tramitación y ejecución son tareas que se venían desarrollando indistintamente

  • Se evitaría así la posibilidad de que personal que en la actualidad en los juzgados realiza tareas de ejecución, en muchos casos de forma exclusiva, pueda ser confirmado de oficio en el SCT sin que pueda, por tanto, participar en la fase de reordenación para obtener un puesto en el SCEJ

- Que quién expresamente firme su renuncia a la confirmación no pueda ser confirmado de oficio

  • En varias oficinas se ha informado por el/la LAJ que, de no haber solicitantes suficientes para la confirmación, serían confirmadas de oficio las personas con menor antigüedad en su puesto aunque expresamente hubieran renunciado para participar en las siguientes fases (redistribución de efectivos o reasignación forzosa), metodología que CCOO rechazamos de forma contundente

Con fecha 16 de octubre, jueves, CCOO hemos solicitado también por escrito (y sin contestación, para variar) que al personal de los Juzgados mixtos o de 1ª Instancia con competencias en Registro Civil se les ofrezca la opción de confirmación o renuncia a los puestos de la RPT del Registro Civil

  • Parece ser (aunque el ministerio no lo ha asegurado expresamente) que se va a confirmar de oficio a quien desempeña su puesto en el Registro Civil, lo que no es de recibo para CCOO puesto que esa tarea no se realiza por voluntad del funcionario o funcionaria sino por decisión discrecional del o de la LAJ del Juzgado
  • El personal que obtuvo plaza en concurso o nuevo ingreso en estos Juzgados no eligió trabajar en el registro civil sino que tales tareas le fueron impuestas en su momento y no es de recibo que ahora de forma obligatoria y definitiva sea confirmado en los registros civiles

Por fin, hoy mismo, 17 de octubre, CCOO hemos solicitado al ministerio la renovación voluntaria de las comisiones de servicio y sustituciones actuales un vez finalizado el acoplamiento y antes de reubicar al personal interino (salvo en los puestos con reserva de plaza en los que el personal interino continuará haciendo la sustitución)

  • Insistiremos al ministerio para que informe lo antes posible si las comisiones de servicio o sustituciones van a ser renovadas, ya que la Resolución de acoplamiento utiliza la expresión “se procurará”, que es absolutamente vaga e imprecisa y el personal tiene que saber si su comisión de servicio o sustitución va a continuar tras el acoplamiento

En definitiva, un nuevo desprecio del Ministerio de Justicia al derecho de información de la representación legal de los/as trabajadores/as y una incertidumbre innecesaria del personal afectado, que estamos siendo tratados en muchos casos como si fuéramos muebles u ordenadores

¡¡¡ ÚNETE A CCOO EN DEFENSA DE TUS DERECHOS !!!

https://afiliate.ccoo.es/afiliate.htm



Imprimir artículo