MESA SECTORIAL DE JUSTICIA: RPTs DE LAS OFICINAS JUDICIALES DE ASTURIAS FASE III


30 oct 2025


 


En la mañana del día de hoy, jueves 30 de octubre, ha tenido lugar la celebración de la Mesa Sectorial de Justicia de Asturias, al aprobar por unanimidad de los sindicatos presentes en la Mesa General de Negociación de la Función Pública la delegación en dicha Mesa, con el siguiente orden del día:

- Propuesta de modificación parcial de los instrumentos de ordenación de los puestos de trabajo relativos a la Viceconsejería de Justicia.


Comenzó la Viceconsejera de Justicia realizando un breve resumen de las RELACIONES DE PUESTOS DE TRABAJO APORTADAS POR LA ADMINISTRACIÓN.

En cuanto a las RPTs del Instituto de Medicina Legal, ninguna variación respecto a las ya presentadas en su día.


Las RPTs de las Oficinas Fiscales que derivan del Decreto 16/2023, de 24 de febrero, por el que se determina la estructura y organización de la Oficina Fiscal en el Principado de Asturias y de la Unidad de Apoyo al Fiscal Superior.

En este caso, se procede a la creación de 3 plazas nuevas: una del Cuerpo de Gestión, una del Cuerpo de Tramitación y otra del Cuerpo de Auxilio, esta última un refuerzo que se convierte en plaza de plantilla.


RPTs Secretaría de Gobierno, órgano que queda fuera de la estructura de los Tribunales de Instancia. 

Se crean 4 nuevas plazas para realizar funciones de apoyo gubernativo, 3 de libre designación (Gestión) y 1 (Tramitación) que se proveerá por concurso específico. Tratándose de una petición reiterada tanto de la Presidencia del TSJ como del Secretario de Gobierno.


RPTs de las Oficinas Judiciales de los partidos judiciales que se constituirán en Tribunales de Instancia a fecha 31 de diciembre de 2025.

Creación de 21 plazas nuevas, algunas de ellas derivadas de los refuerzos de larga duración que se transforman en plazas de plantilla:

OVIEDO:

SCT DEL TSJ: 1 TRAMITACIÓN

SCT DE LA AUD. PROV.: 1 TRAMITACIÓN

SCT TRIBUNAL DE INSTANCIA (ÁREA CIVIL/FIC/MERCANTIL): 1 TRAMITACIÓN

SCT TRIBUNAL DE INSTANCIA (ÁREA PENAL - VSM): 2 TRAMITACIÓN

SCG (ÁREA SERVICIOS GENERALES): 4 GESTIÓN (LIBRE DESIGNACIÓN)

SCG (ÁREA SERVICIOS GENERALES - ATENCIÓN AL PÚBLICO): 2 TRAMITACIÓN

REGISTRO CIVIL: 1 GESTIÓN

GIJÓN:

SCT TRIBUNAL DE INSTANCIA (ÁREA PENAL - VSM): 3 TRAMITACIÓN

SCG (ÁREA SERVICIOS GENERALES): 1 GESTIÓN (LIBRE DESIGNACIÓN)

SCG (ÁREA SERVICIOS GENERALES - ATENCIÓN AL PÚBLICO): 2 TRAMITACIÓN

AVILÉS:

SCG: 1 GESTIÓN (LIBRE DESIGNACIÓN)

SCG (ATENCIÓN AL PÚBLICO): 2 TRAMITACIÓN


PUESTOS DE TRABAJO CON CÓDIGO GU (GUARDIA):

La distribución sería la siguiente, pendiente de alguna corrección:

En Oviedo: 10 Gestión; 18 Tramitación; 6 Auxilio

En Gijón: 10 Gestión; 18 Tramitación; 8 Auxilio

En Avilés: 10 Gestión; 18 Tramitación; 8 Auxilio

En Langreo: 7 Gestión; 16 Tramitación; 5 Auxilio

En Mieres: 6 Gestión: 12 Tramitación; 5 Auxilio


PUESTOS DE LIBRE DESIGNACIÓN:

En esta última propuesta de RPTs se incluye un incremento del complemento específico de dichos puestos.


SCACE AVILÉS:

No se han diferenciado en la relación de puestos de trabajo las plazas correspondientes al SCACE de Avilés, lo cual van a corregir.

PUESTOS DE ATENCIÓN A LA BIBLIOTECA:

En Oviedo, Gijón y Avilés, dentro del Servicio Común General se establece una plaza del Cuerpo de Gestión que, además de la realización de las funciones que legalmente le correspondan, se dedicará también a la atención de la biblioteca, hasta ahora se trataba de un plan de actuación. Plaza con un complemento específico superior y con un horario de 40 horas semanales.


A continuación comenzaron las intervenciones de las organizaciones sindicales.

Desde el Sector de Justicia de CCOO reiteramos nuestras PROPUESTAS DE CCOO EN RELACIÓN CON LA IMPLANTACIÓN DE LOS TRIBUNALES DE INSTANCIA EN ASTURIAS FASE III, que fueron remitidas por escrito, en su día, y manifestadas verbalmente en las reuniones celebradas.

En la presente reunión nos enteramos que se publicó, en el día de hoy, en el BOPA la resolución por la que se aprueba la estructura y el diseño de la oficina judicial para los Tribunales de Instancia que se van a implantar en Asturias en la fase III, resolución que tal como ocurrió con la publicada para la fase I no ha sido objeto de negociación con los sindicatos .

La resolución correspondiente a la fase I ha sido recurrida por este sindicato ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ, así como hemos hecho con la resolución de 3 de junio de 2025 por la cual se aprueba el proceso de acoplamiento para la adscripción del personal funcionario a los nuevos puestos de trabajo de las oficinas judiciales.

Estas resoluciones, que aprueban la estructura de las oficinas judiciales, son básicas puesto que establecen el nuevo diseño organizativo de la Administración de Justicia (servicios comunes, áreas...) y determinan, por lo tanto, las relaciones de puestos de trabajo, de ahí nuestro más absoluto rechazo a esta imposición, lo cual le volvimos a manifestar a la Viceconsejera de Justicia al presentarnos la actual propuesta de RPTs.

La estructura que impone la Administración es perjudicial para las condiciones de trabajo del personal y muy distante al diseño organizativo propuesto por esta organización sindical basado en que en todos los servicios comunes existieran áreas diferenciadas por cada jurisdicción o especialidad. 

Por otra parte, y tal como hemos vuelto a denunciar en esta reunión, se ha perdido una oportunidad para que en las RPTs se expresasen de forma concisa las tareas y funciones a realizar por los cuerpos generales.

Entrando más al detalle, CCOO exigimos a la Viceconsejera:

- la creación de muchas más plazas que se ajusten a las verdaderas cargas de trabajo existentes

- más puestos para los servicios comunes de ejecución

- denunciamos lo ridículo de los 2 puestos de atención al público que son totalmente insuficientes y retributivamente poco dotados

- que el cambio al nuevo modelo organizativo sea lo menos traumático posible, respetando lo máximo posible el orden jurisdiccional de origen

- que permanezca la ejecución en la Audiencia Provincial, tal como se ha hecho en Cantabria

- la creación, como mínimo, de una plaza más del cuerpo de gestión en el Registro Civil de Avilés

- mantenimiento del personal de gestión en los SCACEs

Hemos vuelto a reiterar nuestro rechazo a la comarcalización de la Sección de Violencia sobre la Mujer de Gijón (extiende a partir de diciembre su jurisdicción a todos los partidos judiciales del oriente asturiano y al partido judicial de Siero), creándose tan solo 3 plazas nuevas, con lo cual auguramos un grave problema tanto para las víctimas como para el personal que trabaje en dicha Sección.


RESPUESTAS DE LA VICECONSEJERA:

- En cuanto a nuestra propuesta de diferenciación de áreas por cada jurisdicción o especialidad, señala que la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia no se ha hecho para que todo quede como estaba y que evidentemente otorga un papel muy importante al Cuerpo de LAJs.

- Que si todo resulta un desastre tal y como estamos vaticinando las organizaciones sindicales, tanto la estructura organizativa como las RPTs son susceptibles de modificación, lo cual se verá con el tiempo, y que la posibilidad de nombrar personal de refuerzo sigue vigente.

- El reparto de plazas entre los distintos servicios comunes y áreas viene determinado por un simulador del Ministerio de Justicia que analiza las cargas de trabajo de los actuales órganos judiciales y establece dicha distribución.

- El cuerpo de LAJs también le han trasladado su preocupación sobre el escaso número de puestos de trabajo del Servicio Común de Ejecución.

- En el caso del SCACE nos vuelve a reiterar la nueva normativa en virtud de la cual el Cuerpo de Gestión solo puede realizar los actos en comisión judicial.

- Por lo que respecta al mantenimiento de la ejecución en la Audiencia Provincial nos manifiesta, de nuevo, que en función de las RPTs aprobadas por el Ministerio, la Audiencia cuenta con una plaza de LAJ menos y ello sin perjuicio de que por quien corresponda se solicite que dicha plaza permanezca en la Audiencia, pero que la decisión no depende de la Viceconsejería.

- Los puestos de jefatura del Cuerpo de Médicos Forenses tendrán su sede en Oviedo, sin perjuicio de que puedan atender otros lugares, como puede ser el caso de Siero.

- El personal de Registro y Reparto de la Audiencia Provincial pasa al Servicio Común General.

- Confirmar a todo el personal en sus puestos actuales conllevaría, según la Viceconsejera, tener que crear unas 90 plazas, lo que no van a hacer.


PROCESO DE ACOPLAMIENTO:

Está acabando de redactar las instrucciones sobre el proceso de acoplamiento, de las cuales se está ocupando ella de manera personal. Las mismas van a contener porcentajes, cuadros explicativos, la garantía del cobro de guardias...

Cuando tenga el borrador concluido nos dará traslado del mismo y mantendremos una reunión al respecto.

El proceso de acoplamiento comenzará una vez publicadas las RPTs en el BOPA, de lo cual no sabe la fecha aún.

En cuanto al  personal en proceso de jubilación, tienen que estudiar muy bien que sea legal lo que van a hacer al respecto, pero la intención es que dichas personas que se van a jubilar dejen paso a otras de su propio órgano y así no se tengan que ir a otros servicios, pero siempre que sea voluntario y ver la figura legal que se puede establecer para ello.

Se ha solicitado que se tenga en cuenta las posibles ausencias del puesto de trabajo por vacaciones, permisos, bajas... a la hora de participar en el proceso de acoplamiento, informándole de la nota informativa que al respecto han publicado en la Comunidad de Cantabria.

En dicha Comunidad se ha publicado un listado del personal con sus respectivas fechas de posesión, lo que hemos exigido a la Viceconsejera.


VACACIONES Y PERMISOS POR ASUNTOS PARTICULARES:

Van a redactar una resolución en el sentido de lo explicado en la anterior reunión, esto es, no se van a suspender ni días de vacaciones ni de permisos por asuntos particulares y se va a ampliar su plazo de disfrute durante el primer trimestre del año 2026.


PRÓXIMA REUNIÓN SOBRE LAS RPTs:

A lo largo de la próxima semana tendrá lugar una nueva reunión para comprobar que los errores detectados han sido corregidos.








Imprimir artículo