CCOO denuncia las deficiencias en materia de salud laboral de la Ciudad de la Justicia de Zaragoza
CCOO ha presentado ante el Comité de Seguridad y Salud de Justicia de Aragón un informe en el que se denuncian las condiciones de trabajo en la Ciudad de la Justicia de Zaragoza. Las deficiencias detectadas afectan a problemas de espacio, climatización, iluminación, ruido y estado de salud de los trabajadores y trabajadoras.
Ciudad de la Justicia - Zaragoza
El citado informe, que fue presentado en la reunión del Comité de Seguridad y Salud del día 14 de mayo, se basa en el resultado de las encuestas realizadas por la organización sindical al personal que trabaja en los distintos juzgados y dependencias de la Ciudad de la Justicia de Zaragoza.
CCOO ha agradecido la colaboración de todos los funcionarios y funcionarias por su masiva respuesta a las encuestas ya que se han llegado a recoger 376.
Aunque la encuesta tenía varias preguntas, para la valoración o resumen sólo se ha tenido en cuenta las que afectan a lo previsto en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, es decir: el espacio, climatización, iluminación, ruido y estado de salud. Además, también se ha tenido en cuenta "el transporte" dada la lejana ubicación para la mayor parte del personal.
De los datos de la encuesta el sindicato concluye en su informe que un 90 % ó más de la plantilla, padece los mismo síntomas, como dolores de cabeza, problemas oculares o respiratorios, que generalmente vienen derivados de la climatización y sequedad en el ambiente, provocando además dolores musculares y estados de ansiedad que se agravan con el excesivo ruido ambiental.
CCOO señala que las deficiencias reflejadas ya habían sido denunciadas anteriormente en diversos escritos e incluso en la reunión mantenida con el Consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de Aragón, "habiendo recibido sólo buenas palabras y promesas incumplidas" y sin que hasta la fecha se hayan solucionado los problemas.
Ahora la organización sindical ha dado un nuevo paso para que se resuelvan los problemas que afectan de forma importante a la salud de los trabajadores y trabajadoras.
Imprimir artículo
CCOO ha agradecido la colaboración de todos los funcionarios y funcionarias por su masiva respuesta a las encuestas ya que se han llegado a recoger 376.
Aunque la encuesta tenía varias preguntas, para la valoración o resumen sólo se ha tenido en cuenta las que afectan a lo previsto en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, es decir: el espacio, climatización, iluminación, ruido y estado de salud. Además, también se ha tenido en cuenta "el transporte" dada la lejana ubicación para la mayor parte del personal.
De los datos de la encuesta el sindicato concluye en su informe que un 90 % ó más de la plantilla, padece los mismo síntomas, como dolores de cabeza, problemas oculares o respiratorios, que generalmente vienen derivados de la climatización y sequedad en el ambiente, provocando además dolores musculares y estados de ansiedad que se agravan con el excesivo ruido ambiental.
CCOO señala que las deficiencias reflejadas ya habían sido denunciadas anteriormente en diversos escritos e incluso en la reunión mantenida con el Consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de Aragón, "habiendo recibido sólo buenas palabras y promesas incumplidas" y sin que hasta la fecha se hayan solucionado los problemas.
Ahora la organización sindical ha dado un nuevo paso para que se resuelvan los problemas que afectan de forma importante a la salud de los trabajadores y trabajadoras.