Las negociaciones del TTIP entre EEUU y la UE, avanzan. Las críticas al sistema de arbitraje que dejaba la resolución de los conflictos entre Las Multinacionales y los estados ( mayúsculas y minúsculas usadas a posta ) en manos de un órgano creado ad hoc y formado por profesionales de la abogacía de prestigio, ha dado lugar a un híbrido que con carácter permanente al final consigue lo mismo........ESCAPAR DEL PODER JUDICIAL DE LOS ESTADOS MIEMBRO.
La magistratura en Alemania, la Federación de Jueces Alemanes(DRB) ya ha dictaminado que rechaza la creación de un tribunal de inversiones en el marco del TTIP, pues no ven ni la base legal, ni la necesidad de su existencia.
Como no sólo Alemania, sino también España, además del resto de países de la UE, se verá GRAVEMENTE AFECTADA, por la firma del TTIP y las posibles controversias que puedan surgir entre el estado español y los Intereses Económicos de las Multinacionales que se instalen en nuestro territorio, nos parece muy acertado que PODEMOS se haya dirigido por carta a las asociaciones de jueces y fiscales de nuestro país, para que se pronuncien jurídicamente sobre la creación de este tribunal ajeno a nuestro sistema judicial