REUNIÓN DE LA MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA


2 jul 2018


Hemos asistido esta mañana a la reunión de la Mesa General de Negociación de la Comunidad Autónoma convocada el pasado viernes como consecuencia de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.

AUMENTO RETRIBUTIVO: la subida salarial contemplada en los PGE es la que el gobierno de Asturies realizará en su ámbito, el 1,50% de todos los conceptos retributivos con carácter retroactivo desde el uno de enero hasta junio, y el 1,75% a partir del mes de julio.
Debemos recordar que este aumento salarial es fruto del acuerdo firmado por CCOO en la Mesa General Estatal de la Función Pública.
CCOO, hemos demandado cuándo vamos a percibir en nómina esas cantidades, a lo que el Dr. Gral. de Función Pública manifiesta que su intención es que pueda ser ya en la del mes de julio si es aprobada la Ley en la Junta General del Principado en lectura única, lo cual parece muy probable.

COMPLEMENTO DE IT: como conocéis, en anteriores negociaciones se acordó la extensión del 100% de las retribuciones a enfermedades infecto-contagiosas y derivadas de la violencia de género con efectos retroactivos a uno de enero.
La Administración nos convocará, según manifiesta, de forma inmediata al objeto de negociar nuevamente este asunto, como recordaréis CCOO ya exigimos en la anterior negociación que debe suprimirse este recorte contemplado en el RD 20/2012, volviendo a la situación anterior al mismo.
El Sector de Justicia de CCOO de Asturias inició el impulso de este asunto durante la negociación del acuerdo para el Personal de Justicia con el gobierno de Asturias.

REDUCCIÓN DE JORNADA: también se ha tratado la reivindicación de la jornada de 35 HORAS SEMANALES, la Administración manifiesta que no puede negociar este asunto al incumplir Asturies la regla de gasto, dado que para poder negociar este concepto es indispensable cumplir las tres premisas: estabilidad presupuestaria, deuda y regla de gasto.

FONDOS ADICIONALES: el Dr. Gral. de Función Pública manifiesta que debido a la situación de prórroga presupuestaria en la comunidad, lo cual impide la financiación para abonar nuevos tramos de carrera profesional, es inviable que haya fondos adicionales.



Imprimir artículo