Los colegios convocan concentraciones ante las sedes judiciales para el próximo miércoles, día 20, coincidiendo con el primer año de la reforma
Los abogados asturianos preparan nuevas movilizaciones en contra de la Ley de Tasas, coincidiendo con el primer aniversario de la aprobación de la polémica norma del ministro Gallardón. Los colegios profesionales de Gijón y Oviedo han convocado para el próximo miércoles, 20 de noviembre, una concentración, a las 12 horas, delante de las sedes judiciales del Principado, como símbolo de protesta por lo que consideran una vulneración del derecho de los ciudadanos.
A las medidas de rechazo, convocadas desde el Consejo General de la Abogacía Española, se han sumado los 83 colegios profesionales de todo el país. Quieren hacer visible de esta forma su malestar por la nueva legislación, que se estima que ha reducido en torno a un 50% el volumen de negocio de los despachos de letrados.
Según un informe de Metroscopia sobre la opinión de los abogados del Principado de Asturias y el resto de España, uno de cada tres letrados (35%) reconoció estar atravesando dificultades para salir adelante como ejerciente y tres de cada cuatro están al tanto del efecto de la crisis en el conjunto del colectivo. «Es necesario y muy urgente paliar el efecto muy grave que están teniendo las tasas judiciales tanto para los ciudadanos, ya que no pueden acceder al derecho a la tutela judicial efectiva, como para los tribunales, que carecen de criterios para conocer la realidad social por las trabas puestas a los ciudadanos para acceder a la Justicia», consideró Carlos Carnicer, presidente de la Abogacía Española.
El Tribunal Constitucional recientemente ha admitido a trámite los recursos de inconstitucionalidad interpuestos por el Gobierno de Canarias y la Diputación General de Aragón contra la Ley 10/2012 por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia. Estos recursos se suman a los ya presentados por la Generalitat de Cataluña, la Junta de Andalucía y el Grupo Parlamentario Socialista. Desde los colectivos de letrados urgen al Tribunal Constitucional a «agilizar en lo posible la resolución de los recursos» en beneficio de la democracia y la ciudadanía.