Primera semana de negociación de las nuevas RPTs en el ámbito no transferido


7 feb 2025


  • CCOO ha sido el único sindicato que ha defendido en la primera semana de negociación de las RPTs de las Oficinas Judiciales del Municipio y de los Tribunales de Instancia del ámbito no transferido la subida generalizada de las retribuciones que defendemos, ahora en solitario, desde la huelga de 2023

  • Las negociaciones se han desarrollado durante el miércoles y el jueves de esta semana y continuarán el jueves próximo, día 13 de febrero



La propuesta inicial del Ministerio de Justicia, amparada por el acuerdo firmado por Csif, Staj, Ugt y Cig (que CCOO nos negamos a firmar), se limita, en los actuales Juzgados de Paz, a cambiarles el nombre por el de Oficinas Judiciales del Municipio, mientras que en las Oficinas Judiciales de los Tribunales de Instancia más pequeñas se plantea que todo el personal, sin distinción ni diferenciación (salvo el del Registro Civil), quede integrado en un único Servicio Común de Tramitación, a expensas de las tareas que quiera encomendarle la dirección del Servicio, asignada al cuerpo de LAJ y sin posibilidad de traslado dentro de la misma localidad (salvo del Servicio Común al Registro Civil o viceversa)

En ninguno de los dos casos, el Ministerio ha propuesto el incremento de plantilla, necesario para atender las cargas de trabajo reales, ni el incremento de los complementos para reconocer profesional y retributivamente las funciones que se realizan, siendo ambas reivindicaciones, además de la diferenciación de puestos, áreas y equipos para poder elegir destino y que no se reduzca el número de puestos que pueden hacer guardias, las que han sido exigidas por CCOO en la mesa de negociación

Las propuestas de RPTs del Ministerio de Justicia que se han negociado esta semana pueden verse en los siguientes enlaces:

RPTs de las Oficinas de Justicia del Municipio (actuales Juzgados de Paz y Agrupaciones)

RPTs de las Oficinas Judiciales de los Tribunales de Instancia con tres o menos jueces/zas de 1ª Instancia e Intrucción de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia (Se incluye Cieza, con cuatro unidades judiciales de la que CCOO hemos solicitado su traslado al bloque posterior de negociación. En este bloque negociación, no hay Tribunales de Instancia de Baleares que se corresponden con la segunda o tercera fase de implantación de los Tribunales de Instancia)

Como ya hemos informado, en éstas y en todas las RPTs que se negocien, CCOO estamos exigiendo la valoración de todos y cada uno de los puestos de trabajo como se establece en la LOPJ y ha consagrado la doctrina del Tribunal Supremo: "para la fijación de la cuantía individualizada del complemento específico en una relación de puestos de trabajo de la Administración de Justicia debe procederse necesariamente a una valoración de las condiciones particulares de los puestos de trabajo previa o, al menos, paralela a la aprobación de dicha relación de puestos de trabajo, según establecen los arts. 516 y 519.3 LOPJ

EN LA REUNIÓN DE HOY CCOO SE LO HEMOS ADVERTIDO CON CLARIDAD AL MINISTERIO DE JUSTICIA:

SI NO SE INCREMENTAN SIGNIFICATIVAMENTE LAS PLANTILLAS Y LAS CANTIDADES DEL COMPLEMENTO ESPECÍFICO Y NO SE HA LLEVADO A CABO ESTA VALORACIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO, LEGALMENTE OBLIGATORIA, RECURRIREMOS ANTE LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA LAS RPTS QUE SE APRUEBEN CON LA SEGURIDAD DE QUE LAS MISMAS SERÁN ANULADAS

CCOO hemos preguntado expresamente en la Mesa de Negociación si el Ministerio de Justicia está en disposición de negociar de forma efectiva, con lealtad y sin engaños, el incremento de plantillas cuando la carga de trabajo así lo justifique y el incremento del Complemento Específico cuando las funciones que se realicen o las nuevas funciones derivadas de la Ley de Eficiencia no estén adecuadamente retribuidas

La representación del Ministerio de Justicia en la mesa de negociación ha manifestado que no tienen autoridad para contestar a esta demanda de CCOO, que tienen que consultarlo con instancias más altas del Ministerio y que nos contestarán cuando obtengan la respuesta a esta consulta. CCOO HEMOS EXIGIDO QUE ESA CONSULTA SE HICIERA DE INMEDIATO PARA PODER CONTINUAR LAS NEGOCIACIONES O, EN SU DEFECTO, QUE COMPARECIERAN EN LA MESA LOS ALTOS CARGOS QUE TENGA CAPACIDAD DE DECISIÓN, PORQUE ES INACEPTABLE QUE SE INICIE UNA NEGOCIACIÓN DE TAN IMPORTANTE CALADO SIN LA PRESENCIA DE QUIEN PUEDE TOMAR DECISIONES ANTE LAS PROPUESTAS SINDICALES

En esta situación de incertidumbre sobre el futuro de esta negociación, CCOO hemos sido el único sindicato que hemos defendido la diferenciación de un área civil y un área penal (con jefaturas de Área para los cuerpos generales) en los Servicios Comunes de Tramitación para poder elegir destino en una u otra jurisdicción

Además hemos defendido nuestras propuestas básicas, que enumeramos a continuación

  • Eliminación o reducción al máximo de los puestos con actividades compatibles con otros centros de destino que el Ministerio pretende que sean todos los de las OJMs y los de los Registros Civiles

  • Solo aceptaríamos que el personal de Auxilio de la Oficina Judicial pudiera asistir también a la del Registro Civil pero con un complemento específico superior por esta compatibilidad

  • Negociación de un manual de valoración de puestos de trabajo específico para Justicia y la negociación de las monografías o manuales de puestos con las funciones de cada uno

  • Negociación del Reglamento del Registro Civil para saber las funciones de cada oficina general o delegada y de cada cuerpo y con ellas poder negociar el Complemento Específico correspondiente y la dimensión de la plantilla

  • Creación de nuevas plazas de plantilla dónde haya refuerzos o prolongaciones de jornada

  • Creación de nuevas plazas de plantilla para equiparar las de todas las localidades con similar carga de trabajo y para atender los nuevos servicios atribuidos por la Ley de Eficiencia a las OJM y Tribunales de Instancia

  • Subida del Complemento General del Puesto para eliminar las diferencias retributivas derivadas de los grupos de población

  • Incremento del Complemento Específico para retribuir la penosidad de la práctica de diligencias fuera de la sede judicial en todos los puestos de trabajo que las realicen, igual que en los Servicios Comunes donde ya se percibe este complemento

  • Incremento de plantilla en las localidades con Centro Penitenciario y subida del Complemento Específico para retribuir estas salidas o trabajo en estos centros igual que se retribuye actualmente en los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria

  • Diferencia y retribución superior de los puestos de trabajo con funciones en materia de violencia sobre la mujer

  • Puesto o puestos de apoyo gubernativo al Tribunal de Instancia (registro, reparto, estadística, MASC, servicios administrativos, etc.)

  • El mismo número de puestos que ahora puede hacer guardias debe mantenerse con el código GU y poder seguir haciéndolas

  • Incremento del complemento específico de los puestos de Gestión/Secretaría en las OJMs como reales directores (jefaturas) de estas oficinas

  • Negociación del régimen normativo y retributivo de las sustituciones entre distintas Secretarías de las Oficinas de Justicia en el municipio



Imprimir artículo